La aerolínea estatal planea retirar su único avión restante de 18 años, registrado como YR-ASA, que actualmente opera principalmente en rutas entre Bucarest (OTP) y Londres (LHR), así como Estambul (IST), a fines de octubre de 2024. Esta medida refleja la estrategia de TAROM de agilizar las operaciones y modernizar su flota.
Originalmente introducido en la flota de TAROM en 2006, el YR-ASA (MSN 2931) fue uno de los cuatro aviones A318 adquiridos por la aerolínea, junto con el YR-ASB, el YR-ASC y el YR-ASD, todos con motores CFM.
La decisión de retirar la flota A318 forma parte de las medidas compensatorias asociadas a la ayuda estatal de 95,3 millones de euros que recibió la aerolínea. En medio de sus esfuerzos de reestructuración, TAROM se ha comprometido a reducir su flota de los 18 aviones anteriores a 14. La aerolínea ahora seguirá operando sus cuatro Boeing 737-700, cuatro Boeing 737-800, dos ATR 72-500 y cuatro ATR 72-600 restantes. Sin embargo, los modelos Next Generation más antiguos serán reemplazados por aviones Boeing 737-MAX 8 arrendados, que se espera que se incorporen a la flota en 2025.
En Sudamérica LAN Airlines opero 18 Airbus A318-121 entre los años 2007 y 2013. Estos A318 tenían el motor Pratt & Whitney 6000 siendo el operador de lanzamiento del A318 con esta variante de motor. El 2013 estos A318 fueron transferidos a Avianca Brasil, donde volaron por algunos años más, siendo dados de baja desde el 2016. El último A318 en Avianca Brasil fue dado de baja el año 2019.
TAROM era una de las dos aerolíneas que operaba el A318 en Europa junto a Air France. Una vez que retire su A318 a fines de octubre 2024, Air France se convertirá en el único operador de A318-111 en el mundo, operando seis A318-100, que se reconocen como la variante más pequeña y menos común dentro de la familia A320. Los A318 que quedan volando son la versión A318ACJ, una versión ejecutiva del A318.