Durante el primer Consejo Europeo presencial del 2021 en Bruselas se han aprobado las primeras medidas contra Bielorrusia por lo que la Comunidad Europea ha calificado como “Piratería Aérea” en donde un avión de la línea aérea Ryanair fue desviado de su ruta hacia Bielorrusia con el objetivo de arrestar a un pasajero.
La primera medida fue suspender todas las operaciones de la línea aérea nacional de Bielorrusia Belavia Airlines en todos los países de la comunidad europea, además de cerrar el espacio aéreo comunitario a cualquier aeronave de Bielorrusia. Junto con lo anterior, se les ha solicitado a todos los operadores y aerolíneas europeas a no utilizar el espacio aéreo de Bielorrusia.
Esta decisión se une a la de Inglaterra, quien hoy en la mañana (24-05-2021) ya había anunciado la suspensión del certificado de operaciones a Belavia Airlines y que además ha informado a todos los operadores y líneas aéreas inglesas que eviten el espacio aéreo de Bielorrusia en sus vuelos.
Cabe mencionar que hoy lunes 24, ocurrió nuevamente un hecho extraño en el aeropuerto de Misk, en donde el vuelo LH 1487 que volaba desde Misk a Frankfurt, sufrió demoras debido a que, según el aeropuerto, se recibió un email donde se informaba que iba a ocurrir un acto terrorista en dicho vuelo. Por lo cual, los pasajeros fueron desembarcados y tanto el avión como los pasajeros fueron registrado exhaustivamente, no encontrando ninguna amenaza. Después de lo cual, el vuelo pudo despegar con varias horas de retraso.
La situación ocurrida con el vuelo de Ryanair es muy critica y va en contra del convenio de Chicago sobre cielos abiertos de la OACI, por lo que legisladores europeos, norteamericanos e ingleses no descartan nuevas sanciones a Bielorrusia. El punto es que esta situación no genere un precedente en cuanto a que un país intervenga un vuelo con el objetivo de capturar de manera ilícita alguna persona.
