Prefectura Aérea de Carabineros de Chile, listos para cualquier llamado

Si hay algo que caracteriza a los helicópteros de la Prefectura Aérea de Carabineros es su versatilidad. Desde rescates en montaña y evacuaciones médicas hasta persecuciones policiales y operaciones con las fuerzas especiales de Chile, los helicópteros H135 de Carabineros siempre marcan la diferencia. Ahora, con la incorporación del H125 a la familia, las capacidades de la flota para prestarse a una amplia gama de misiones son aún mayores.

Todavía es temprano por la mañana, pero el sol ya brilla con fuerza en la Prefectura Aérea de Carabineros en Tobalaba. En la pista están los dos H135 que están en servicio desde el año 2000, mientras que a la sombra del hangar se encuentra el flamante H125. De pronto suena una alarma y toda la tripulación sale corriendo del cuartel hacia la pista. El teniente coronel Carlos Molina los observa sin apartar la vista del reloj: «Dos minutos y cuarenta segundos, nada mal«, dice mientras el helicóptero despega de la base.

No se trata de un simulacro: es una verdadera alerta para ir a rescatar a un herido en la montaña, algo que ocurre a menudo en la base de Tobalaba. Los equipos de Carabineros pueden estar en el aire en unos impresionantes tres minutos, para acudir a cualquier operación o rescate, donde sea que se les necesite.

Génesis Vera, teniente y piloto del H135, explica por qué eligieron este helicóptero para esta misión en particular: “Utilizamos el H135 para realizar misiones de rescate en montaña, traslados y evacuaciones médicas aéreas y para el transporte de órganos. También lo empleamos en operaciones policiales y para apoyar al personal de tierra en la persecución y detención de vehículos. Su bajo nivel sonoro y su tamaño compacto nos permite realizar traslados hospitalarios y aterrizar en cualquier lugar”.

H135 Versatilidad y disponibilidad

El H135 ya forma parte del know-how de nuestra prefectura”, explica Carlos Molina, también piloto del H135 y del H125. “Más allá de ser una herramienta, el H135 ha sido un instrumento fundamental que nos ha permitido salvar innumerables vidas y llegar puntualmente a donde se nos necesita”.

Lo llamativo de la base de Carabineros es que no sólo sus aeronaves son versátiles, sino también su personal, que trabaja y se entrena para ser lo más flexible posible y así ser lo más efectivo posible. Por eso, varios de los altos mandos también son pilotos, combinando ambas funciones.

Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Policial de Chile (GOPE)

Tras el éxito de la intervención de emergencia con el H135, el equipo de la prefectura tiene ahora que entrenarse con unos socios muy especiales: el GOPE (Grupo de Operaciones Policiales Especiales). “Trabajamos mucho con el GOPE en operaciones de alta montaña, persecuciones, inserción o extracción en zonas hostiles, búsquedas de estupefacientes… cualquier operación que requiera una intervención rápida para ayudar a la comunidad”.

Los Carabineros utilizan en estos casos el encordado rápido para que el GOPE pueda descender rápidamente de la aeronave mientras sus compañeros brindan cobertura desde el aire. A esta operación de entrenamiento se suma ahora el nuevo H125, desde el cual los comandos armados pueden asegurar la zona donde se desarrolla el procedimiento policial.

Aumentando las capacidades con el H125

Desde abril de 2024, Carabineros cuenta con un nuevo integrante, un H125 equipado con reflector y grúa de rescate. Con ello, ya son cuatro los efectivos de seguridad del país que utilizan el H125, especialmente adecuado para las condiciones de gran altitud y calor que prevalecen en las montañas de los Andes.

Estamos muy contentos de tener a disposición de la comunidad esta nueva máquina. Conocemos bien las capacidades del H125 y sabemos que nos permitirá mejorar nuestros tiempos de respuesta, aumentar nuestra capacidad operativa en vuelos de gran altura y para fines de entrenamiento”, explica el Teniente Coronel Carlos Molina. “Realizamos procedimientos en la Cordillera a más de 15.000 pies y el H125 nos será de gran utilidad en este sentido”.

La ciudadanía ve al helicóptero como una herramienta fundamental, ya sea para labores policiales, desastres naturales o situaciones de emergencia”, afirma el Coronel Javier Álvarez Cortés, Prefecto de la Prefectura Aérea de Carabineros. “La incorporación del H125 es una muestra más del compromiso de Carabineros de Chile con la seguridad de nuestros ciudadanos”.

Fuente e imagen: Airbus.

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish