PARME del Destacamento Acorazado N° 5 “Lanceros” se entrenan en Torres del Paine

En un entorno marcado por la inestabilidad climática, efectivos de la Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército (PARME) del Destacamento Acorazado N° 5 “Lanceros” llevaron a cabo un entrenamiento de técnicas de vida y desplazamiento estival en el sector aledaño al glaciar Grey, ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes.

El ejercicio, que se enmarcó en el plan anual de preparación de esta unidad, tuvo como propósito mantener un alto nivel de alistamiento, especialización en técnicas de desplazamiento, rescate y auto rescate en el hielo y la roca.

El Comandante de la PARME, Teniente Marcelo Castillo H., explicó que la realización de esta actividad es programada con antelación. Sin embargo, todo depende de las condiciones meteorológicas. Agregó, además, que “como es la principal zona donde operamos, y por la gran cantidad de visitantes que recibe el parque, este lugar ofrece muy buenas condiciones para entrenar diferentes técnicas y procedimientos”.

Igualmente, durante su permanencia en el lugar, la PARME prestó apoyo a integrantes de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la evacuación de un visitante herido, lo que reafirma la importancia de contar con personal capacitado para actuar ante emergencias reales en zonas de difícil acceso.

De este modo, esta acción conjunta subraya la relevancia de la colaboración que existe para garantizar la seguridad de quienes efectúan los circuitos que el parque ofrece.

La fluidez de las comunicaciones es otro elemento a considerar en el contexto donde una PARME efectúa maniobras, ya que esta variable no solo asegura el éxito de una operación de estas características, sino de cualquier intervención de la PARME que implique una respuesta inmediata. Al respecto, el radioperador de la patrulla, Cabo 2° Carlos Araneda C., señaló que, al ser responsable de mantener el enlace entre el equipo de rescate y el puesto de mando, su tarea es asegurar una coordinación efectiva durante los procedimientos. “En situaciones adversas, cada segundo es vital y ejercicios como este, permiten potenciar nuestra capacidad de reacción”.

Las Patrullas de Rescate Militar del Ejército desarrollan su trabajo en el marco de la misión de Emergencia Nacional y Protección Civil. Su preparación especializada y el dominio de técnicas de rescate les permiten operar en zonas de difícil acceso, incluso en escenarios geográficos complejos.

Fuente e imágenes: Ejército de Chile.

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish