Desde el 24 de marzo hasta el 4 de abril, integrantes de la Fuerza Aérea de Chile -cuatro Oficiales y dos integrantes del Personal del Cuadro Permanente- se encuentran participando en Argentina del Ejercicio Combinado de Asistencia y Ayuda Humanitaria en caso de desastre natural de América, “Cooperación X”, organizado por el Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).
El ejercicio internacional que se realiza en la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina -con asiento en El Plumerillo, Provincia de Mendoza- y que en esta ocasión es de gabinete, sin medios aéreos y terrestres, congrega a quince países – Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, México, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay– y más de 140 efectivos de distintas Fuerzas Aéreas del continente americano.
El objetivo principal del ejercicio que plantea una situación hipotética de un incendio forestal en el estado de Mato Grosso do Sul en Brasil, es integrar las capacidades de las Fuerzas Aéreas integrantes del SICOFAA ante escenarios donde se requiera el envío de ayuda humanitaria, trabajando las instrucciones relativas a la planificación, ejecución y control de operaciones aéreas en situaciones de desastre natural y demostrando la efectividad que poseen como instrumento de apoyo a las políticas de asistencia humanitaria.
Durante el desarrollo del Ejercicio “Cooperación X”, el personal de la FACH cumple misiones en las células de Current OPS, Lesson Learn, Estado Mayor, Espacial, Inteligencia y Operaciones.
Para el Comandante de Grupo (A) Sergio Padilla, quien se desempeña en la Célula de Current OPS, participar en este ejercicio organizado por el SICOFAA “representa un honor insigne y una responsabilidad que asumimos con total profesionalismo. Más allá de la instancia de entrenamiento, este ejercicio constituye una plataforma estratégica para fortalecer de manera tangible nuestras capacidades de interoperabilidad en la planificación, ejecución y control coordinado de operaciones aéreas. Enfrentar escenarios de alta complejidad, similares a los que demandan una respuesta eficaz ante desastres naturales, nos permite consolidar procedimientos y estrechar lazos de colaboración esenciales. La participación activa en Cooperación X es una demostración fehaciente del compromiso inquebrantable de la Fuerza Aérea de Chile con los principios fundamentales de solidaridad regional, la excelencia profesional de nuestro personal y la vocación de cooperación internacional que nos guía”.
Es importante destacar que la participación de la Fuerza Aérea de Chile en este tipo de ejercicios permite incrementar las experiencias en el empleo del poder aéreo en un escenario de desastre o catástrofe natural, operando bajo metodología y procedimientos del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).
Asimismo, desde su creación hace 95 años, la Fuerza Aérea de Chile ha desarrollado el concepto de polivalencia, que consiste en disponer de las capacidades de defensa, en apoyo de la comunidad, tanto nacional como internacional, en situaciones de catástrofe y emergencia, y es en ese contexto que el primer Ejercicio Cooperación se desarrolló en Chile hace 15 años, entre el 4 y el 15 de octubre de 2010, en la ciudad de Puerto Montt, estableciéndose un escenario de catástrofe en la zona sur del país, específicamente en las regiones de Los Lagos y Aysén, instancia en que participaron 13 Fuerzas Aéreas integrantes del SICOFAA.
Fuente e imágenes: Fuerza Aérea de Chile.