Además de los factores económicos, durante COVID-19, cuando las operaciones de vuelo se volvieron casi exclusivamente dedicadas a la carga, los operadores de carga han sido socios vitales en la entrega de equipos médicos y en el mantenimiento de las cadenas de suministro globales en funcionamiento para materiales urgentes.
Según el informe World Air Cargo Forecast 2020-2039 de Boeing, “la demanda urgente de suministros médicos llevó a un aumento en los rendimientos a niveles altos en el segundo trimestre de 2020. Con estas condiciones del mercado, los operadores de cargueros se encuentran en una posición única para satisfacer las demandas del mercado. que requieren un alto nivel de velocidad, confiabilidad y seguridad, como solo lo puede hacer la carga aérea”.
En otras palabras, los operadores de carga tuvieron la oportunidad de ayudar en el esfuerzo por distribuir miles de millones de vacunas contra el coronavirus, así como equipos de protección personal (PPE). Sin embargo, con la gran distribución de suministros médicos vitales durante la pandemia, el comercio electrónico también ha sido uno de los sectores clave que ayudó a aumentar la demanda de carga aérea durante el transcurso de la pandemia.
Varios informes señalaron al mercado del comercio electrónico como una de las principales fuerzas del crecimiento de la carga aérea. Según Boeing, el comercio electrónico, que ya estaba creciendo a “tasas de dos dígitos” antes de COVID, ha acelerado su impacto en el mercado de carga aérea. Boeing dijo que «el cambio a más trabajo y compras en línea fue positivo para el crecimiento de la carga aérea».
El mercado global de logística de comercio electrónico creció un 27,3% en 2020 y se espera que alcance un crecimiento anual compuesto del 8,6% para 2025, según el informe de logística de comercio electrónico global 2021 de la consultora de cadena de suministro Transport Intelligence (Ti).
Teniendo en cuenta todo el equipo médico, así como el aumento del comercio electrónico, la demanda de servicios de carga aérea alcanzó niveles récord en 2021.
IATA publicó datos de marzo de 2021 para los mercados mundiales de carga aérea que muestran que la demanda de carga aérea continuó superando los niveles previos a la pandemia con un aumento de la demanda del 4,4%. La demanda de marzo de 2021 alcanzó el nivel más alto desde que comenzó la serie en 1990.
El director ejecutivo de IATA, Willie Walsh, en mayo de 2021, señalaba “La carga aérea sigue siendo el punto brillante para la aviación. La crisis se ha mostrado n que la carga aérea puede hacer frente a desafíos fundamentales adoptando innovaciones rápidamente. Así es como está satisfaciendo la creciente demanda, incluso cuando gran parte de la flota de pasajeros permanece en tierra. El sector debe mantener este impulso posterior a la crisis para impulsar la eficiencia a largo plazo del sector con la digitalización”
El último análisis del mercado de carga aérea publicado por IATA para junio de 2021 mostró que las «toneladas-kilómetro de carga de toda la industria aumentaron un 9,9% en junio de 2021 en comparación con el mismo mes de 2019», lo que indica un entorno estable y en crecimiento para el mercado de carga aérea.
A pesar de la naturaleza impredecible de la pandemia, el entorno actual para la carga aérea se ve bien. Múltiples pronósticos predicen una perspectiva positiva para los mercados de carga aérea y creen que van a mejorar en los próximos años. Debido a estas buenas expectativas, es que ha aumentado la demanda por aeronaves cargueras, ya sea nuevas o convertidas e incluso Airbus ha anunciado la creación de un Airbus A350 versión carguera, para competir con el Boeing 777-300ER convertido a carga y de una futura versión del Boeing 777X carguero.
