Korean Air retirará todos sus Airbus A380 en cinco años y sus Boeing 747-8i en 10 años

Una de las víctimas de esta pandemia, debido a la caída en los viajes de pasajeros, han sido las aeronaves cuatrimotores, las cuales son eficientes tanto económicamente, como medioambientalmente en comparación con los nuevos y ecológicos bimotores como el Airbus A350 y el Boeing 787.

Y ahora Korean Air podría convertirse en la octava aerolínea en retirarlo, ya que hoy, 19 de agosto de 2021, su director ejecutivo, Cho Won-tae, confirmó que la aerolínea retiraría todos sus aviones Airbus A380 para 2026, señalando «Los A380 dejarán la flota de Korean Air dentro de cinco años, y la flota de Boeing 747-8I también hará lo mismo dentro de diez años»

Korean Air, tiene actualmente una flota de 10 Airbus A380, con un promedio de 9.2 años. Al momento, solo uno de los A380 está en servicio.

Ahora bien, Korean Air había presentado una fusión planificada con Asiana Airlines, la que comenzará oficialmente durante el próximo año, 2022.  Con esta fusión, Korean Air se convertiría en el segundo mayor operador de Airbus A380 del mundo, heredando 6 aviones Airbus A380 de Asiana.

Korean Air recibió su primera entrega de su A380 el 24 de mayo de 2011. Esta aeronave estaba equipada con motores Alliance GP7200, y estaba configurado en tres clases, con capacidad para acomodar hasta 407 pasajeros. Las características incluyen un área de exhibición libre de impuestos, un bar y un salón en la cubierta superior para la clase premium.

El 2011 el ex director ejecutivo de Korean Air, Yang Ho Cho, en una declaración, señalo «Korean Air fue la primera aerolínea en comprar un avión Airbus fuera de Europa y ahora se ha convertido en una parte esencial de nuestra flota, el A380 respetuoso con el medio ambiente que se entrega hoy es perfecto para ayudar a Korean Air a avanzar en nuestro objetivo de convertirnos en una aerolínea líder mundial respetada».

Lufthansa, Thai Airways, Air France, Hi Fly, Etihad Airways, Qatar Airways y Malaysia Airlines ya han dejado de operar sus A380 en gran parte debido a la ineficiencia operativa, y a los altos costos mantenimiento.

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish