Indra ha realizado con éxito los primeros vuelos del nuevo Targus OPV (Vehiculo Pilotado Opcionalmente) y ha superado con ello uno de los hitos decisivos de la Civil UAVs Initiative, impulsada por la junta de Galicia para convertir la región en referente de esta industria.
El sistema TARGUS está basado en la plataforma Tecnam P2006T, con lo que, a diferencia de los Vehículos Aéreos No Tripulados, permite ser operado en dos modos:
Modo Tripulado, donde un piloto a bordo maneja la aeronave como avión convencional.
Modo UAV, donde la operación de la aeronave y todas sus funcionalidades son controladas desde una base situada en tierra.
Se trata de una serie de vuelos experimentales, pioneros en España, que Indra ha llevado a cabo en espacio aéreo no segregado con un dron de 1,25 toneladas de peso y 11 metros de envergadura.
El primer vuelo se realizó el pasado 24 de junio y con él se dio inicio a una serie de pruebas que se han extendido durante las últimas dos semanas. Todas ellas se llevaron a cabo bajo las Condiciones de Vuelo aprobadas por la Agencia Europea para Seguridad Aérea (EASA) y con el Permiso de Vuelo emitido por la Agencia Estatal de la Seguridad Aérea (AESA) española que autoriza su experimentación.
Se estableció además un protocolo especial de comunicación con el control aéreo del aeropuerto de Santiago de Compostela. A bordo del Targus, el piloto de pruebas se encargó de realizar la maniobra de despegue para, una vez en el aire, ceder a la estación de control en tierra el mando de la aeronave.
Fuente e Imágenes: Indra.