Con una ceremonia en la zona de salto de Pequenco, de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”, se conmemoraron los 100 años del primer salto en paracaídas en Chile y Sudamérica, realizado por el teniente de Ejército Francisco Lagreze en 1924.
“Este hito que hoy celebramos en su centenario, es un recordatorio y una guía poderosa de la osadía y el espíritu inquebrantable que caracterizan a los integrantes del Ejército de Chile y en especial a sus paracaidistas”, señaló el Comandante del Batallón de Paracaidistas N°1 “Pelantaru”, Teniente Coronel Jorge Aliaga Pradenas.
En la ocasión, se destacó al Coronel (R) Francisco Riveros Lagreze, nieto del primer paracaidista chileno, así como a la Coronel (R) Patricia Orellana y la Teniente (R) Mitzi Araya, integrantes del primer curso de paracaidistas que incorporó mujeres en el Ejército y a la Suboficial Ana María López, primera mujer egresada como paracaidista libre militar de la Institución.
Por otra parte, se realizó un homenaje a todos los integrantes de la Institución que perdieron su vida mientras realizaban saltos de paracaídas o en cumplimiento de actividades del servicio, en reconocimiento a su entrega a la especialidad.
Fuente e imágenes: Ejército de Chile.