Conociendo el Nuevo Terminal 2 del Aeropuerto Arturo Merino Benítez

El pasado sábado 31 de julio del 2021, tuvimos la oportunidad de conocer el avance de las obras del nuevo terminal 2 del aeropuerto Arturo Merino Benítez gracias a una invitación de SpottersChile y la empresa concesionaria Nuevo Pudahuel.

En esta oportunidad pudimos realizar el recorrido que harán los pasajeros desde el proceso de Check in, pasando por policía internacional (PDI) y seguridad de aeropuerto (AVSEC), para luego recorrer las tiendas el duty free hasta llegar por los espigones hasta la puerta de embarque.  Posteriormente realizamos el recorrido de forma inversa, desde que el pasajero se baja del avión hasta que sale del terminal.

Recordemos que la ceremonia de inicio de la construcción del Terminal 2 de AMB, fue el 12 de agosto del 2017 y fue encabezada por el Ministro de Obras Públicas de la época, Alberto Undurraga, junto a autoridades de la concrecionaría Nuevo Pudahuel, de la DGAC, y de la comuna de Pudahuel.

Han pasado justo casi 4 años de aquel día, y las obras del nuevo Terminal 2 están próximas a su entrega.  El Terminal 2, será el nuevo terminal para vuelos internacionales de Santiago, tendrá más 200.000 metros cuadrados, los cuales comprenden un edificio central, donde se realizarán todos los procesos de salidas y de llegadas de los pasajeros internacionales, y cuatro espigones, con salas de embarque.

Al terminar el proceso de construcción de la nueva infraestructura y remodelación de los espacios existentes, el aeropuerto de Santiago contará con más de 320.000 m2. Tanto el terminal nacional como el internacional estarán dotados de tecnología de punta en todos los lugares, incluyendo WiFi complementario y sin restricciones para quienes se encuentren en las instalaciones.

El Terminal internacional tendrá 67 nuevos módulos (hoy hay 52) para pesar y etiquetar el equipaje de forma automática, sin pasar por los counters.

Desde el edificio central se desprenden cuatro grandes zonas de embarque o espigones. Nombrados con las letras C, D, E y F, cada espigón está inspirado en una cualidad o región del país.

Así, el espigón C incluye figuras, colores e imágenes de la Isla de Pascua. El D hace referencia a la región de Atacama, mientras que los espigones E y F recogen elementos de la región de Los Lagos y de la Patagonia chilena respectivamente.

 

Una nota para los spotters que embarquen, existen un par de lugares donde se pueden sacar fotografías mientras se camina al espigón, pero una vez que se llega a la zona de embarque, no se pueden fotografiar los aviones que ese encuentren en las mangas, ya que no hay una vista directa y por que hay dos vidrios entre la zona de embarque hacia afuera.  Para los que vuelven, si podrán sacar fotografías a los aviones, ya que el flujo de las personas que desembarcan pasa por las ventanas que dan directamente hacia el exterior.

Ahora, comienza el traslado desde la puerta de embarque hacia el exterior, y como podrán apreciar, los flujos de las personas que llegan lo harán en una planta inferior a los que embarcan.

Durante la visita, pudimos conocer uno de los lugares desconocidos por los pasajeros, pero que cumplen un papel vital durante el proceso del vuelo, me refiero al sector de revisión y distribución del equipaje, en donde llegan todas las maletas de los pasajeros, las cuales, son revisadas por seguridad y luego son distribuidas a los distintos vuelos para que lleguen a su destino.

Finalizamos el recorrido en la última etapa para el pasajero, la entrega de equipaje, aquí nuevamente se ve la amplitud del espacio interior y las grandes cintas transportadoras que entregarán las maletas a los viajeros.  Posteriormente los pasajeros pasarán por donde no tienen nada que declarar o si tienen algo que declarar.  Dentro de este punto se nos señalo que de forma aleatoria se le puede solicitar a un pasajero que pase por el control antes de abandonar el terminal.

En cuanto a las instalaciones que están entren ambos terminales, destacamos desde un anfiteatro a cielo abierto, sala de arte, plaza pública y boulevards en los techos de los estacionamientos, hasta murales verdes son sólo algunos de los nuevos espacios para que pasajeros y acompañantes disfruten al aire libre en amplios lugares de descanso desde donde se pueden observar a los aviones en el aire luego de despegar.

El nuevo Terminal 2, junto con las nuevas obras de terrazas, boulevard, y estacionamientos, modernizan el entorno de todo el aeropuerto en su conjunto, no solo el T2, sino que también el actual terminal, denominado T1, el cual abarca los espigones A y B, el cual pasará a ser exclusivamente para vuelos nacionales.

Se espera que el Terminal Internacional se inaugure el tercer trimestre del 2021.

Agradecimiento a la Concesionaria Nuevo Pudahuel y a SpottersChile por hacer posible esta visita.

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish