Concluye exitosamente el Ejercicio Conjunto Combinado “Estrella Austral 2025”

Tras 14 jornadas de trabajo, en la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” se desarrolló la ceremonia de cierre de la 12° versión de “Estrella Austral 2025”, donde concluyó el ejercicio de Operaciones Especiales más importante de Latinoamérica.

En “Estrella Austral 2025” se desplegaron más de 2.700 efectivos de Chile, Estados Unidos, Argentina, Colombia, España y Paraguay, distribuidos en distintos puntos a lo largo del país, cubriendo casi todo el territorio nacional.

Dentro de las actividades ejecutadas se encuentran un total de 37 acciones, de las cuales 20 fueron de Acción Directa, 15 de Reconocimiento Especial y dos de Evacuación de No Combatientes. Además de 193 operaciones aéreas, 99 con medios nacionales y 94 de Estados Unidos, donde resaltan 14 lanzamientos en paracaídas, 9 Misiones de Infiltración y dos Evacuaciones Médicas.

Con este entrenamiento se pudo incrementar la eficiencia e interoperabilidad de las unidades de Operaciones Especiales en un trabajo conjunto y combinado, que permiten que cada una de las fuerzas pueda eventualmente en sus respectivos países, ejecutar misiones como enfrentar emergencias o misiones de estabilización de la paz.

Al respecto, el Comandante de Operaciones Especiales, General de División, Rodrigo Marchessi A., señaló que “este ejercicio ha tenido un crecimiento exponencial en cuanto a mando y control, en cuanto a los despliegues logísticos y en particular a la extensión del área operación, en diferentes escenarios y con la participación activa de 2.700 hombres en todo el territorio nacional”.

Además, se desarrolló el Seminario de Líderes Senior, que contempló dos jornadas de trabajo, en que participaron destacados expositores nacionales e internacionales, en la Academia de Guerra, efectuado con la presencia de integrantes del Estado Mayor Conjunto (EMCO), Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (USSCOM), Comando de Operaciones Especiales (COPE) y representantes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas de Chile.

Esta última, fue una instancia académica que estuvo orientada a fortalecer la interoperabilidad y la cooperación estratégica entre los participantes, que brinda la oportunidad de analizar las lecciones aprendidas durante el entrenamiento y genera un valioso especio de reflexión de esta instancia.

Este ejercicio fue dirigido por el Estado Mayor Conjunto en colaboración con el Comando de Operaciones Especiales Sur de los Estados Unidos y organizado por el Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Chile, que permite fortalecer las capacidades conjuntas y generar confianza y conocimiento mutuo entre las fuerzas participantes.

Fuente e imágenes: Ejército de Chile.

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish