La Aviación Naval de la Armada de Chile se encamina a celebrar sus 100 años de vida, constituyéndose como el brazo aeronaval de la defensa nacional. La Aviacion Naval está compuesta por helicópteros de patrulla, rescate y combate y aviones de patrulla y ataque anti submarina.

Su misión es prestar apoyo a las fuerzas navales de superficie, submarinas y de Infantería de Marina, para contribuir al éxito de las operaciones navales. Sus aeronaves realizan tareas de exploración aeromarítima, electrónica, guerra anti superficie, y anti submarina, mediante el uso de misiles y torpedos y vigilancia del Mar Territorial y de la Zona Económica Exclusiva además de rescate de personas a lo largo del país.

Los orígenes de la Aviación Naval de Chile se remontan a principios del siglo XX. Es así, como el 27 de abril de 1916, se dio inicio al primer curso de aviadores navales en la Escuela de Aeronáutica Militar de El Bosque, actualmente Escuela de Aviacion “Capitán Manuel Avalos prado”.

Aun cuando ya la Armada desarrollaba actividades de aviación naval, por autorizarla el decreto N° 1669 del 15 de Julio de 1920, ésta, como especialidad inherente y exclusiva de la Armada vino sólo a oficializarse por el Decreto Supremo N° 196 del 16 de marzo de 1923 firmado por el entonces Presidente de la Republica Don Arturo Alessandri Palma, Dicho Decreto fijó los cimientos de la Aviación Naval, fuerza operativa que tiene bajo su control los aviones y helicópteros de la Armada de Chile, junto a toda la infraestructura terrestre y de apoyo logístico de base.

Las aeronaves de la Aviación Naval prestan apoyo a las fuerzas navales de superficie, submarinas, de Infantería de Marina y Fuerzas Especiales, para contribuir al éxito de las operaciones navales Asimismo, las aeronaves de la Aviación Naval, llevan a cabo de manera insustituible, las tareas de exploración aeromarítima y vigilancia del Mar Territorial y de la Zona Económica Exclusiva, efectuando el control de la pesca ilegal y la contaminación de nuestro mar.

Destaca además, una importante labor de salvaguarda la vida humana en el mar y de apoyo a la ciudadanía en caso de catástrofe o emergencias públicas. Para tal efecto, la Aviación Naval se encuentra desplegada a lo largo de todo el territorio nacional, a través de los Grupos Aeronavales y en la Antártica durante el periodo estival, con sus Destacamentos de Aviación embarcados.

En este contexto el 16 de marzo de 2023, se conmemorarán 100 años desde la creación de la especialidad de Aviación Naval, por tal motivo durante el año 2023, se desarrollarán, diversas actividades que conmemoren tan insigne acontecimiento, teniendo como común denominador, los esfuerzos, perseverancia y mística de los aviadores navales del ayer y hoy.

Entre las actividades planificadas, se destaca una ceremonia militar a realizarse en la Base Aeronaval «Con con”, su principal base de operaciones, ocasión en la que se recordará a los especialistas de la Aviación Naval fallecidos en actos del servicio, instalando una ofrenda floral en el monolito recordatorio existente.

También, se procederá a la entrega de medallas a Oficiales y personal de Gente de Mar, con 50 años como especialista en Aviación Naval. En el ámbito cultural, se está desarrollando una página Web, para difundir aspectos históricos de la especialidad y las actividades planificadas. Junto con la edición de un libro que recopile los aspectos históricos de Aviación Naval.

La Aviación Naval y sus dotaciones, con gratitud hacia su pasado, con esperanza y certeza frente al mañana, se alista de forma entusiasta, profesional y cohesionada para encarar y llevar a cabo todas las tareas y desafíos que la Institución y la Patria le exigen, ahora y siempre.

Actualmente la aviación naval se encuentra desplegada desde Arica a Puerto Williams siendo su principal base de despliegue la Base Aeronaval de Con Con, en la cual se encuentra la Comandancia en Jefe de la Aviacion Naval, además del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1, de Helicópteros de Ataque HA-1, de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1, de Instrucción VT-1 y de Propósitos Generales VC-1.

Un apoyo importante de la Aviacion Naval es el rol que cumplen sus helicópteros BO-105 en el continente antártico, participando anualmente en el aprovisionamiento de las bases antárticas chilenas y las labores de mantenimiento de la señalización marítima.

Imágenes: Carlos Valle DM, Andres Contador, Camilo Benavides DM.