El fabricante de aviones regionales ATR, junto con la aerolínea sueca Braathens Regional Airlines y el proveedor de combustible de aviación sostenible (SAF) Neste colaboraron para realizar el primer vuelo de prueba 100% propulsado por SAF en un avión regional comercial este 21 de junio de 2022.

Cuando se usa puro, Neste MY Sustainable Aviation Fuel™ reduce las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida hasta en un 80 % en comparación con el uso de combustible fósil para aviones.

Este histórico vuelo de prueba tuvo lugar en Suecia y forma parte del proceso de certificación de combustible de aviación 100 % sostenible (SAF) de las aeronaves ATR que comenzó en septiembre de 2021 en cooperación con Braathens y Neste y debería completarse para 2025. Ha sido el último en una serie de pruebas exitosas en tierra y vuelo en el avión prototipo ATR 72-600 realizadas a principios de 2022, incluidos vuelos con 100% SAF en un motor, y hoy fue la primera vez que se realizó con 100% SAF en dos motores.

El piloto jefe de ATR, Cyril Cizabuiroz, Jean-Pierre Marre, copiloto, y Pascal Daussin, mecánico de pruebas de vuelo, volaron el avión de los Braathen desde Malmo, una ciudad costera en el sur de Suecia, hasta Bromma, cerca de Estocolmo, lo que tomó alrededor de 1 hora y 20 minutos. Los resultados del vuelo de hoy serán analizados y publicados en una fecha posterior.

El CEO de ATR, Stefano Bortoli, dijo: “Hoy es un día histórico para la aviación. Después de más de un siglo de vuelos comerciales propulsados ​​por queroseno, estamos en los albores de una nueva era. En los últimos meses, llevamos a cabo una serie de vuelos exitosos con combustible sostenible en un motor. Ahora decidimos que era hora de realizar el primer vuelo de prueba con 100% SAF en ambos motores. Esto nos ayuda a certificar que nuestros aviones vuelen únicamente con combustibles sostenibles más rápido y, como resultado, permitan conexiones más sostenibles. El vuelo representa un verdadero hito para toda la industria de la aviación, ya que demuestra que esta tecnología funciona y puede ser adoptada rápidamente por muchos en nuestra industria para acelerar la transición a la aviación de bajas emisiones”.

Este vuelo es una prueba de que solo se puede acelerar la transición a cero emisiones netas de carbono cuando todas las partes interesadas dentro de la aviación trabajan en estrecha colaboración. Es un hito no solo para Suecia sino a nivel mundial que muestra que la tecnología está disponible y tiene beneficios significativos para la aviación, ahora y en el futuro.

Imágenes: ATR.