Telescopio espacial Webb de la NASA alcanza un hito en la alineación de sus espejos y su óptica funciona de forma perfecta

Luego de completar los pasos críticos de alineación del espejo, el equipo del telescopio espacial James Webb de la NASA espera que el rendimiento óptico de Webb pueda cumplir o superar los objetivos científicos para los que se construyó el observatorio.

El 11 de marzo, el equipo de Webb completó la etapa de alineación conocida como «fase fina». En esta etapa clave en la puesta en servicio del elemento del telescopio óptico de Webb, todos los parámetros ópticos que se han verificado y probado están funcionando a la altura de las expectativas o por encima de ellas. El equipo tampoco encontró problemas críticos ni contaminación o bloqueos medibles en la ruta óptica de Webb. El observatorio puede recolectar con éxito la luz de objetos distantes y entregarla a sus instrumentos sin problemas.

Aunque faltan meses para que Webb finalmente entregue su nueva visión del cosmos, lograr este hito significa que el equipo confía en que el primer sistema óptico de este tipo de Webb está funcionando lo mejor posible.

Hace más de 20 años, el equipo de Webb se dispuso a construir el telescopio más poderoso que nadie haya puesto en el espacio e ideó un diseño óptico audaz para cumplir con los exigentes objetivos científicos”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Misión Científica de la NASA. Directorio en Washington. “Hoy podemos decir que el diseño va a cumplir”.

Con la etapa de fase fina de la alineación del telescopio completa, el equipo ahora ha alineado completamente el generador de imágenes principal de Webb, la cámara de infrarrojo cercano, con los espejos del observatorio.

Hemos alineado y enfocado completamente el telescopio en una estrella, y el rendimiento está superando las especificaciones. Estamos entusiasmados con lo que esto significa para la ciencia”, dijo Ritva Keski-Kuha, subdirectora de elementos del telescopio óptico para Webb en NASA Goddard. “Ahora sabemos que hemos construido el telescopio correcto”.

Si bien el propósito era enfocarse en la estrella brillante en el centro para evaluar la alineación, la óptica de Webb y la NIRCam son tan sensibles que aparecen las galaxias y las estrellas que se ven en el fondo.  La imagen en este reporte corresponde a una estrella, que se llama 2MASS J17554042+6551277, y se utiliza un filtro rojo para optimizar el contraste visual.

Durante las próximas seis semanas, el equipo procederá con los pasos de alineación restantes antes de los preparativos finales del instrumento científico. El equipo alineará aún más el telescopio para incluir el espectrógrafo de infrarrojo cercano, el instrumento de infrarrojo medio y el generador de imágenes de infrarrojo cercano y el espectrógrafo sin rendija. En esta fase del proceso, un algoritmo evaluará el rendimiento de cada instrumento y luego calculará las correcciones finales necesarias para lograr un telescopio bien alineado en todos los instrumentos científicos. Después de esto, comenzará el paso de alineación final de Webb y el equipo ajustará cualquier pequeño error de posicionamiento residual en los segmentos del espejo.

Imagen: NASA/STScI

Estrella: 2MASS J17554042+6551277

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish