El pasado sábado 27 de agosto, se realizó una nueva edición de Spotting Day en el aeropuerto Arturo Merino Benítez (SCEL) de Santiago.  Esta actividad estuvo organizada por la Asociación Spotters Chile y la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) donde 70 aficionados a la fotografía aeronáutica pudieron observar de cerca los movimientos de los aviones y poder capturarlos con sus lentes.

Pero que es un ¿Spotter? O más bien un observador de aviones (Airplane Spotter o plane Spotter).

El termino Spotter viene desde la segunda Guerra Mundial y la posterior Guerra Fría, donde en algunos países europeos alentaron a sus ciudadanos a convertirse en «observadores de aviones» (Airplane Spotters) como parte de un «cuerpo de observación» u organismo público similar por razones de seguridad pública. Por ejemplo, Gran Bretaña se creó el Royal Observer Corps que operó entre 1925 y 1995. En enero de 1940 se publicó una revista llamada The Airplane Spotter.

Con el desarrollo de la tecnología permitieron evolución en los aficionados a la observación de aviones ya que se desarrollaron nuevas tecnologías tanto en las cámaras fotográficas (Digitales y DLRS) como los sistemas para localizar las aeronaves (FlightAware y FR24).

A demás cabe señalar que el comienzo, el registro no era fotográfico, sino que se escribía en libretas, el modelo de la aeronave, su matrícula, y la fecha de avistamiento.  Esto también evoluciono gracias a la tecnología ya que hoy el registro es fotográfico y el material producido se puede compartir en las redes sociales.

En Chile, este Hobbie ha existido desde las cámaras análogas, pero se ha potenciado fuertemente desde el 2005 con la llegada de las cámaras digitales.  En el 2014 un grupo de entusiastas creo Spotters Chile con el objetivo de organizar el tema y conversar con la entidad aeronáutica chilena para darse a conocer y lograr ciertos espacios.  Desde entonces se han unido más entusiastas a este Hobbie.

El 2017 se realizó el primer Spotting Day y desde entonces se realizan en promedio 2 veces al año.  El de este 2022 es el segundo después de que se debieran suspender producto de la pandemia el 2020.

Este tipo de instancias es muy beneficioso tanto para los entusiastas de la aviación y la fotografía como para la aviación en general, ya que ayuda a acercar a parte de la comunidad al apasionante mundo de la aviación.

En esta ocasión los entusiastas pudieron observas las operaciones del aeropuerto desde un costado de la pista 17R en la mañana y en la tarde desde un costado de la 17L.

Cabe destacar que durante esta actividad, la DGAC señalo que instauraría esta actividad como parte de sus celebraciones de aniversario de su fundación el 21 de agosto (de 1930).