El Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos (SOCOM) lanzará en enero de 2026 una nueva iniciativa para capacitar a sus operadores en el ensamblaje, operación y mantenimiento de drones de visión en primera persona (FPV). El programa contempla un curso intensivo de diez días para seis operadores, dos veces al año, con un fuerte énfasis en habilidades prácticas para el campo de batalla.
El Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos (SOCOM) está redoblando sus esfuerzos en habilidades de drones listas para el campo de batalla mediante el lanzamiento de un nuevo programa de capacitación. Este programa contempla un curso de diez días que será impartido dos veces al año para un grupo de seis operadores, con el objetivo de enseñarles a ensamblar, operar y mantener drones de visión en primera persona (FPV).
El curso cubrirá desde fundamentos teóricos, integración de sistemas y técnicas avanzadas de vuelo, hasta la construcción práctica con soldadura, cableado y configuración de software como Betaflight y Ardupilot. Los participantes dedicarán 40 horas a la instrucción práctica en vuelos interiores y exteriores, culminando con un ejercicio que evaluará su preparación para operar en escenarios reales de combate.
La iniciativa surge tras las lecciones de los conflictos en Ucrania y Rusia, donde el uso de drones FPV se volvió indispensable en el terreno. Además, SOCOM planea adjudicar el contrato a una pequeña empresa propiedad de veteranos con discapacidad, combinando apoyo a emprendedores veteranos con el fortalecimiento de capacidades operativas de las fuerzas especiales estadounidenses.
Imagen: US Army.





