Con la noticia de la firma del contrato para la construcción de dos patrulleras marítimas para la Marina de Guerra del Perú, se inició el IX Salón internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres – Sitdef Perú 2023, en el Cuartel General del Ejército, en Lima.
La presidenta de la República, abogada Dina Boluarte Zegarra, encabezó la ceremonia de inauguración de este evento, considerado como uno de los tres más importantes de América Latina de su especialidad.
“Se trata de una de las más importantes exhibiciones en América Latina, y considerada la segunda mejor en el continente, que promueve la modernización de las Fuerzas Armadas y Policiales, con los últimos avances en seguridad y tecnología, que fabrican y comercializan las más importantes empresas líderes en el mercado mundial”, indicó.
La cita en esta novena edición congrega a delegaciones de 27 países, incluyendo Estados Unidos, Israel, Bulgaria, Alemania, Turquía, China, Suecia, Brasil, Corea del Sur, España, Países Bajos, Rusia, Brasil, Colombia, Argentina y Chile.
Más de 170 empresas exhibidoras nacionales y extranjeras se dan cita hasta este próximo domingo 21 de mayo, tales como Elta, que presenta sus radares multimisión para vigilancia del espacio aéreo; y Airbus, que trajo una maqueta al tamaño natural de su helicóptero utilitario mediano H145M ofertado al Perú.
MBDA también está presente con su catálogo de misiles antiaéreos, aire-aire y antibuque, como los Exocet que ya utiliza la Marina de Guerra del Perú, mientras que la turca FNSS presentó su oferta de vehículos blindados, que interesa al Ejército del Perú.
Los rusos, en el pabellón de Rosoboronexport, tienen una presencia más bien modesta frente a participaciones anteriores, aunque reafirmaron su compromiso con apoyar la anunciada recuperación de la flota de helicópteros medianos que operan las tres fuerzas armadas peruanas más la Policía Nacional.
Los astilleros Damen, la surcoreana KAI, Otokar con sus carros blindados, y Dynamit Nobel Defense y sus sistemas de armas lanzables desde el hombro, también exhiben sus productos.
Importante anuncio
El anuncio más importante de la primera jornada fue la firma del contrato entre el Servicio Industrial de la Marina – SIMA Perú y STX Corporation, de Corea del Sur, para la construcción de dos Patrulleras Marítimas derivado de la Clase Taeguk.
De 500 toneladas de desplazamiento, las embarcaciones significan la séptima y octava unidades para el servicio de guardacostas de la Armada Peruana, y serán construidas en los astilleros del SIMA Perú en el puerto de Chimbote.
El contrato comprende la adquisición del diseño del proyecto, planos de diseño, planos de detalle, planos de construcción, paquetes de materiales bajo la modalidad CKD (Complete Knock Down), para el ensamblaje y/o montaje de las patrulleras, además del trabajo en conjunto y asistencia técnica, gracias a la capacitación y transferencia tecnológica que recibiremos de nuestro socio estratégico.
Texto e imágenes: Lewis Mejias DM.