Transformación rápida hacia un UAS utilitario innovador para misiones multimodales
Sikorsky, subsidiaria de Lockheed Martin, ha desarrollado en solo 10 meses el S-70UAS U-Hawk, un helicóptero completamente autónomo derivado del UH-60L Black Hawk. Este sistema elimina la cabina de piloto, reemplazándola por puertas tipo concha hidráulicas y una rampa de carga que brinda un 25% más de espacio interno de carga respecto a la versión tripulada tradicional.
La plataforma incorpora un sistema fly-by-wire de tercera generación con la tecnología MATRIX, que permite que cualquier operador controle remotamente el U-Hawk mediante una tableta, planificando y ejecutando misiones autónomas. Entre sus capacidades destacan:
- Transportar cargas más largas, incluyendo misiles y vehículos terrestres no tripulados.
- Llevar hasta cuatro contenedores modulares conjuntos y cápsulas como las de HIMARS.
- Desplegar enjambres de drones de reconocimiento o ataque.
- Extender el alcance hasta 1,600 millas náuticas sin reabastecer combustible y mantener la órbita hasta 14 horas.
- Mantener la capacidad de elevación externa de hasta 9,000 libras para cargas móviles o remolque.
Rich Benton, vicepresidente de Sikorsky, destacó que este prototipo abre la puerta a nuevas capacidades autónomas replicables a escala con un coste eficiente, dando continuidad al legado del Black Hawk como helicóptero utilitario líder mundial y extendiendo sus aplicaciones al ámbito de UAS multimisión.
Este proyecto es un hito para la modernización logística y de ataque aéreos en la defensa, combinando robustez y versatilidad con autonomía avanzada para enfrentar los retos operativos futuros.
El S-70UAS U-Hawk representa la evolución natural de uno de los helicópteros más confiables, adaptado para la guerra del siglo XXI con sistemas autónomos avanzados que optimizan capacidad, alcance y maniobrabilidad.
Fuente e imagen: Sikorsky.





