Se inicia ensamblaje de la estructura delantera del Airbus A321XLR en Francia

Menos de dos meses después del inicio del ensamblaje estructural de los fuselajes trasero y central en Alemania, los equipos de Airbus están dando otro paso de producción significativo con el ensamblaje estructural y el equipo del sistema de los fuselajes delantero en sus instalaciones de Saint-Nazaire en el oeste de Francia.

Las seis secciones de fuselaje llegaron en convoy por carretera de STELIA Aerospace en Airbus Saint-Nazaire el 1 de julio recién pasado. Aquí se ensamblarán en las próximas semanas, incluyendo la instalación de equipos de sistema e instrumentos que serán utilizados en las prueba de vuelo.

“Este es un hito clave para el A321XLR. Estamos en camino de respaldar la entrada en servicio de la aeronave para 2023”, dijo Martin Schnoor, director del Programa de desarrollo del programa A321XLR.

Sébastien Verger, gestión del proyecto A321XLR, Airbus Saint-Nazaire señala «Pudimos anticipar las fases de ensamblaje estructural y de sistemas de este primer fuselaje con nuestra maqueta física de longitud completa que nos permitió probar por adelantado las modificaciones estructurales y de sistemas del A321XLR y preparar las fases de ensamblaje».

El primer fuselaje delantero completamente ensamblado y equipado se entregará desde Saint-Nazaire a Hamburgo para el ensamblaje final del primer Airbus A321XLR durante el cuarto trimestre del 2021.  Esta aeronave estará destinada a realizar todos los vuelos de prueba necesarios para la certificación de la aeronave, la cual se espera que entre en servicio el 2023.

Las principales diferencias entre el Airbus A321Neo y el A321XLR son el tanque central trasero integrado en la parte trasera del fuselaje, el tanque de aguas residuales es más grande, y el A321XLR tiene tren de aterrizaje reforzado incluyendo los frenos, lo que permite tener un peso máximo de despegue de 101 toneladas en comparación con las 97 toneladas del modelo A321Neo.

Mientras tanto, las mejoras aerodinámicas incluyen un nuevo flap de una sola ranura y una nueva configuración de flap / slat adaptadas a las características del A321XLR, mejorando la aerodinámica y performance.

Todas estas mejoras hacen que el A321XLR tenga un alcance de 8.700 km (4.700mn) y tiene una reducción del 30% de consumo de combustible y emisión de CO2 en comparación con modelos anteriores.

Para brindar mayor comodidad en vuelos más largos, el A321XLR utilizará la más moderna configuración de cabina de Airbus, que cuenta con iluminación ambiental mejorada, conectividad a bordo y compartimentos (bins) más grandes que ofrecen un 40% más de capacidad instalada.

En Chile, el Airbus A321XLR llegará operado por SKY Airline, quien es uno de los clientes lanzamientos de esta variante del Airbus A321, con 10 unidades.

Imágenes: Airbus

 

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish