Hoy 15 de junio de 2022 el primer A321XLR (Xtra Long Range), matricula F-WXLR, con MSN 11000, equipado con motores CFM, despegó desde el Aeropuerto de Hamburgo Finkenwerder a las 11:05 HL (05:05 hora de Chile) para un vuelo de prueba que duró aproximadamente cuatro horas y 35 minutos.
La tripulación del avión estaba formada por los pilotos de pruebas experimentales Thierry Diez y Gabriel Diaz de Villegas Giron, y los ingenieros de pruebas Frank Hohmeister, Philippe Pupin y Mehdi Zeddoun. Durante el vuelo, la tripulación probó los controles de vuelo, los motores y los sistemas principales del avión, incluyendo las protecciones de la envolvente de vuelo, tanto a alta como a baja velocidad.
Philippe Mhun, Airbus EVP Programmes and Services, ha declarado: “Este es un hito importante para la Familia A320 y sus clientes en todo el mundo. Con la entrada en servicio del A321XLR, las aerolíneas serán capaces de ofrecer confort en vuelos de larga distancia en un avión de pasillo único gracias a su exclusiva cabina Airspace. El A321XLR abrirá nuevas rutas con un rendimiento económico y medioambiental inmejorable”. La entrada en servicio está prevista para principios de 2024.
El próximo A321XLR, MSN 11058, por otro lado, será alimentado por motores Pratt & Whitney. El número 3 será MSN11080, que aún no tiene motores instalados.
El A321XLR (Extra Long Range) es el nuevo modelo superior de la Familia A320. Se basa en el A321neo con la forma de fuselaje «Airbus Cabin Flex». Además, el fuselaje central se ha modificado significativamente, ya que, un nuevo tanque integral, el llamado tanque central trasero (RCT), se instaló directamente detrás del ala, directamente debajo del piso de la cabina. Este tanque muy compacto para 12.900 litros de combustible le da al A321XLR más alcance sin perder demasiado volumen en la bodega de equipaje y carga. Si es necesario, se puede instalar un tanque auxiliar de contenedor adicional (ACT) en la bodega de carga delantera para distancias extremas.
El A321XLR utiliza un nuevo diseño de Flaps, los que se han simplificado en diseño y funcionan con nuevas configuraciones. El peso máximo al despegue es de 101 toneladas. Con una autonomía de 8.700 kilómetros (4.700 millas náuticas), el A321XLR puede cubrir rutas transatlánticas sin escalas incluso con vientos desfavorables.
La posible longitud de la ruta del A321XLR es un 30 % más larga que la de un A321neo estándar y un 15 % más larga que la versión A321LR. Según Airbus, el A321XLR, podrá llevar entre 180 y 220 pasajeros, y consumirá un 30 por ciento menos de combustible por asiento que los modelos de la competencia de la generación anterior.
De acuerdo a lo programado, el F-WXLR volará a Toulouse este viernes 17 de junio para iniciar su proceso de certificación en Francia.
En Latinoamérica, lo tendremos primero en SKY Airline, el cual es uno de los clientes de lanzamiento del A321XLR, y se estima que lo utilizarán para sus vuelos a Estados Unidos, México y el Caribe, desde sus bases en Lima y Santiago. Posteriormente se le unirá JetSMART, quien también ha confirmado pedidos por esta aeronave.
El nuevo A321XLR de Airbus no tiene competidor directo en Boeing. Lo que significa que esta nueva y poderosa variante de la familia 320, promete ser un éxito de ventas entre las aerolíneas.