Ayer 29 de julio de 2021, después de un viaje de ocho días al espacio y casi con quince años de retraso, el módulo científico ruso Nauka se acopló con éxito en la Estación Espacial Internacional.
Sin embargo, aproximadamente dos horas después del acoplamiento, el módulo Nauka encendió inadvertidamente sus propulsores, lo que provocó que toda la estación se moviera 45 grados fuera de posición.
Debido a la maniobra inesperada el carguero SpaceX Dragon se puso en alerta en caso de que la tripulación tuviera que evacuar. Afortunadamente, los astronautas hicieron girar los propulsores del segmento ruso de la estación espacial para compensar.
El módulo Nauka es un nuevo laboratorio espacial, el cual reemplazará al módulo Pirs, que era mucho más pequeño. El módulo Pirs, había sido separado de la estación el 26 de julio de 2021 y se quemó en la atmósfera terrestre.
Además del lugar de trabajo, Nauka trae cuartos adicionales para la tripulación, un nuevo baño y aumentará la capacidad de la estación para generar oxígeno y agua potable. También operará el brazo robótico europeo. Aunque es más pequeño y no tan fuerte como el actual Canadarm 2, el nuevo brazo puede funcionar de forma completamente automática.
Como consecuencia del incidente, el lanzamiento de prueba de la nave espacial no tripulada Boeing Starliner a la estación internacional, que debía haberse producido el 3 de agosto 2021, se ha pospuesto mientras se lleva a cabo una investigación.
Imágenes: Render – NASA