Miami Air International fue fundado en 1991 con aviones Boeing 727-200 y rápidamente expandió sus vuelos charters de negocio, turismo y transporte de tropas, por lo que pronto reemplazó los 727 con nuevos aviones Boeing 737-400 y posteriormente con el Boeing 737-800. Llegando a operar seis 737-800 en dos configuraciones diferentes: una full económica destinada a vuelos charters de turismo y viajes militares, y una configuración premium para vuelos charters de equipos deportivos y viajes de negocios.
En marzo de este año, se había acogido al capitulo 11 de quiebras en Estados Unidos, el cual contempla una reorganización de sus activos y sus operaciones para hacer frente a sus acreedores y así poder continuar operando. Sin embargo, esto significa que Miami Air no operaría ningún servicio durante este tiempo, como vuelos de rescate para ciudadanos de varios países atrapados en el extranjero u otros servicios de chárter del gobierno.
Lamentablemente, el 08 de mayo del 2020, Miami Air International, informa el cese definitiva de sus operaciones, después de intentar la restructuración para continuar operando, lo que pone fin a la aerolínea después de 29 años de servicio.
En una carta enviada a los trabajadores, el CEO de Miami Air, Kurt Kamrad, informó que el día 8 de mayo 2020, era el ultimo día de operaciones y que a los trabajadores se les cancelarían sus sueldos hasta ese día y que su seguro medico continuaría hasta el fin de mes de mayo. También señalo que los trabajadores podrán concurrir el lunes 11 de mayo a retirar todos sus efectos personales desde las oficinas.
El CEO termina su carta agradeciendo a todos sus trabajadores “Considero un honor haber trabajado con cada uno de ustedes y les deseo la mejor de las suertes en el futuro. Que el Señor te bendiga y te mantenga a salvo durante estos tiempos inciertos. Manténgase en contacto y mantenga siempre el lado azul hacia arriba»
Con esto, Miami Air International, se une a la lista de aerolíneas que están terminando sus operaciones debido a la caída en el mercado aeronáutico de pasajeros, especialmente de vuelos charters, producto del cierre de las fronteras debido al COVID-19.