Hasta 26.000 trabajadores podrían ser despedidos en el Grupo Lufthansa, admitió un portavoz de la aerolínea después de reunirse con los sindicatos el ayer miércoles, 10 de junio, sobre la reestructuración que está realizando Lufthansa lo que implicaría recortes de empleos y los cambios radicales en los términos y condiciones.

Al igual que muchas aerolíneas, Lufthansa se ha visto muy afectada por la crisis de coronavirus y cree que necesitará reducir significativamente su operación durante al menos varios años, para satisfacer una demanda dramáticamente reducida de viajes aéreos.

Después de obtener un rescate financiero por 9 mil millones de euros por parte del gobierno alemán, Lufthansa dijo que se requeriría una reestructuración extensa en todo el grupo de aerolíneas. La nueva estimación realizada, es mucho más alta que los iniciales 10.000 trabajadores, estimados hace solo unas semanas atrás.

La mayoría de los empleados de Lufthansa se encuentran actualmente en acuerdos de trabajo a corto plazo donde el gobierno paga una proporción significativa de sus salarios. Aunque Lufthansa planea expandir significativamente las operaciones de pasajeros en las próximas semanas y meses, la capacidad se mantendrá muy por debajo de los niveles anteriores a coronavirus por algún tiempo.

Un portavoz de Lufthansa informó que a pesar de la reanudación de los servicios de pasajeros al 70% de los destinos de larga distancia y al 90% de los destinos de corta distancia, la aerolínea tendrá un excedente de 22.000 puestos de trabajo, lo que equivale a 26.000 trabajadores.