JetSMART cumple 4 años desde su primer vuelo regular comercial

La empresa JetSMART Airline Spa fue fundada en el año 2016, recibiendo el 16 de junio de 2017, por parte de DGAC Chile su certificado de Operador Aéreo (AOC) N° 1367, dando inicio, en aquel momento, a las operaciones de JetSMART, como la primera línea aérea Ultra Low Cost de Chile.

JetSMART está controlada por el fondo estadounidense Indigo Partners quien además controlan Frontier Airlines (Estados Unidos), Volaris (Méjico), Wizz Air (Hungria) y recientemente adquirieron Cebu Pacific Air (Filipinas)

JetSMART recibió su primer avión Airbus A320-232, matricula CC-AWA, 13 de junio del 2017 y actualmente tiene una flota 19 aeronaves entre Airbus A320Ceo y Airbus 320Neo.  Para el futuro espera operar aeronaves Airbus A321Neo y A321XLR.  Una característica visible de su flota son los animales característicos de la región de Sudamérica que están presente en la cola de los aviones lo cual los hace muy atractivos visualmente.  La única excepción es el CC-AWP, que tiene como animal al emblema del Banco Estado de Chile producto de un acuerdo comercial entre el banco y la aerolínea.

El primer vuelo regular comercial, fue realizado el 25 de julio del 2017 en la ruta Santiago – Calama, en el CC-AWA.

JetSMART es una línea aérea concebida como Ultra Low Cost, desde su fundación, por lo cual tiene una estructura organizacional y de costos acorde con la filosofía Ultra Low Cost, por lo que es capaz de ofrecer precios de pasajes aéreos convenientes para atraer los pasajeros desde el transporte terrestre.

Una de las novedades introducidas por JetSMART fueron su planificación de rutas y modelo de negocio el cual consiste en realizar vuelos regionales que no pasen por Santiago. Actualmente, JetSMART tiene 38 rutas dentro de Chile, de las cuales 19 no pasan por Santiago.  Para realizar esta planificación ha implementado tres bases de operaciones en las ciudades de Santiago, Concepción y Antofagasta.

En cuanto a su expansión sudamericana tiene ocho rutas internacionales que conectan Chile con Argentina, Colombia, Perú y Brasil.

Tras la operación exitosa de carga por parte de LATAM Airlines y SKY Airline, quienes adecuaron su modelo de negocio para dar frente a las restricciones de la pandemia reforzando su modelo de carga, para dar respuesta al crecimiento explosivo de la carga aérea, producto del e-commerce, JetSMART ha iniciado también su sección de carga aérea de la mano de Worldcargo solutions Chile, la que, a su vez, es parte Dubai Ports World.

Imágenes 2017

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish