spot_img

Inauguración del nuevo Aeródromo de la zona central Peldehue (SCPD)

Esta mañana, del lunes 13 de diciembre de 2021, a las 10:00 horas, se realizó la ceremonia de inauguración del nuevo aeródromo de la zona central Peldehue (SCPD), ubicado en la comuna de Colina, en el km 33 de la Ruta Los Libertadores.

La ceremonia fue presidida por el Director General de Aeronáutica Civil, General de Brigada Aérea (A) Raúl Jorquera, el cual estuvo acompañado del Subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, junto al Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas.  Junto con ello, estuvieron presentes, el delegado Presidencial Provincial de Chacabuco, Mario Olavarría; la directora Nacional de Aeropuertos del MOP, Claudia Carvallo; el director General de Obras Públicas, Carlos Guzmán; el secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil, Martín Mackenna; el seremi de Obras Públicas, Felipe Infante; representantes de la DGAC, de las Fuerzas Armadas y de Orden, Carabineros y de la Armada de Chile. A demás estuvieron presentes representantes de la aviación general chilena, encabezadas por el presidente de la Federación Aérea de Chile (FEDACH), Mauricio Malbec Lepeley y un grupo de pilotos y aeronaves civiles de los clubes aéreos de Santiago, Valparaíso, Vitacura y Ovalle entre otros.

En la ceremonia, el subsecretario Cristóbal Leturia destacó  “La inauguración del nuevo Aeródromo de Peldehue es un ejemplo más de lo que venimos haciendo en materia aeroportuaria, porque hemos trabajado en prácticamente toda la red nacional primaria de aeropuertos mejorando las pistas y también los terminales de pasajeros, para comodidad y seguridad de los pasajeros, pero Chile es un país de muchos rincones y por lo mismo la red de pequeños aeródromos también es muy importante en tiempos de pandemia ha sido fundamental para el transporte de vacunas y de traslados aeromédicos”. Junto con lo anterior, la autoridad del MOP explicó que la Región Metropolitana ha tenido un crecimiento importante en aviación general: “Las cifras muestran que le hacía falta un aeródromo como éste, con toda la comodidad, seguridad y con capacidad de crecimiento. Acá van a poder operar 25 aviones por hora, lo que es una capacidad muy alta, y con esto se espera que crezcan las escuelas de vuelos y pueda soportar todo tipo de movimientos lo cual le va a dar a la aeronáutica general un nivel de movimiento que hoy día no tiene”.

El jefe del Aeródromo de Peldehue de la DGAC, José Álvarez, destacó que “Para la Dirección de Aeronáutica, hoy es un día muy importante, ya que la inauguración de este aeródromo permitirá en primer lugar, disminuir principalmente las operaciones aéreas del aeródromo Tobalaba en La Reina. En ese sentido, esperamos que al menos un 30 % de las operaciones que hasta el día de hoy se realizan en el aeródromo Tobalaba, se realicen ahora en este aeródromo. Donde, además, por su ubicación cuenta con suficiente espacio aéreo y bajo impacto en el entorno”.  Y demás agregó “Actualmente, en el aeródromo que es público y administrado por la DGAC, trabajan doce funcionarios aeronáuticos para brindar los servicios aeronáuticos a las operaciones aéreas de escuelas de vuelo, de aviación general y comercial, de traslado de pacientes y de vuelo policiales y militares, entre otros

El Aeródromo de Peldehue (SCPD) cuenta con la pista [14-32] de 1.500 metros de largo y 30 de ancho, dos calles de rodaje y una plataforma de estacionamiento de aeronaves, además de una torre de control con radio comunicaciones y sistemas aeronáuticos. En cuanto a las ayudas visuales para la navegación, el aeródromo cuenta con: indicador de dirección de viento, luces de pista y rodajes, luces de identificación de umbral y faro del aeródromo. Toda esta información será complementada por una estación meteorológica automática. Adicionalmente, para el control de las operaciones cuenta con un edificio administrativo de 740 m2 para personal de la DGAC, con respaldo de una subestación eléctrica con grupo electrógeno, una planta de agua potable y alcantarillado, calles internas para el tránsito vehicular y cierre perimetral, entre otras instalaciones.

Posterior a la inauguración dos aeronaves presentes, el PA-28 Archer CC-AGM del Club aéreo de Valparaíso y Viña del Mar, y el Cessna 172 CC-ADF del Club Aéreo de Santiago, realizaron tres circuitos de transito con toque y despegue, con lo cual se dio por inaugurado el aeródromo.

El nuevo aeródromo de Peldehue representó una inversión del MOP cercana a los 25 mil millones de pesos, de los cuales $14 mil corresponden a la construcción de la pista e infraestructura, sumado a $11 mil debido al soterrado de los cables eléctricos en el umbral 14 de la pista.

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish