Iberia retirará sus Airbus A340-600 como parte de una reestructuración para hacer que la aerolínea sea más pequeña durante los próximos cinco años, dijo su CEO Luis Gallego durante una cumbre empresarial en España (CEOE), además él añadió «Iberia saldrá con una menor flota de esta crisis«.
También se ha informado que Iberia, ha llegado a un acuerdo con Airbus, para fijar un nuevo calendario de recepción de sus nuevos Airbus A350 y A320 Neo. Al momento, tiene pendientes la entrega de 11 Airbus A350, de los 20 adquiridos y 18 Airbus A320 Neo. De estos últimos, seis llegarían este año y los 12 restantes se repartirán en los próximos años. Junto con lo anterior, Iberia está revisando sus contratos de leasing y evalúa no renovar los de las aeronaves más antiguas.
Cabe recordar que, Iberia, ya había manifestado su intención de realizar un retiro gradual del Airbus A340, el cual ya se había iniciado cuando retiró la versión -300, y esperaba retirar gradualmente la versión -600 hasta el 2025, pero debido a la crisis producida por el coronavirus, esos planes fueron adelantados drásticamente, ya que el retiro de los A340-600 será durante este 2020.
El Airbus A340, ha servido a Iberia en la ruta desde España a las Américas. En Santiago, operó con ambos modelos, -300 y -600 desde fines de los años 90, hasta noviembre del 2019, cuando fue reemplazado por el Airbus A350.
En general, la pandemia del COVID19, ha impactado fuerte a las aeronaves cuatrirreactores, como el Airbus A340 y el Boeing 747-400, ya son aeronaves menos eficientes en el uso de combustible. En el caso particular del Airbus A340, sus tres operadores más grandes, en cuanto a cantidad de aeronaves, Lufthansa (24), Iberia (17) y Virgin Atlantic (19) los han retirado del servicio en forma anticipada durante este año.
En conclusión, las acciones Iberia, así como las de muchas aerolíneas apuntan a tener una flota más homogénea, versátil y eficiente para poder hacer frente a la baja en la demanda de los próximos años en los viajes aéreos.