Expodron 2025 culmina con éxito y proyecta su próxima edición en 2026

Expodron 2025 cerró con éxito su primera edición en el Club Hípico de Santiago, reuniendo a expertos, autoridades y expositores del mundo de los drones. La feria busca consolidarse como el principal evento de aviación no tripulada en Chile y el Cono Sur.

 

Tras dos días de ejecución, finalizó la primera edición de Expodron 2025, evento realizado en el Club Hípico de Santiago. Este encuentro busca consolidarse como una vitrina del mundo de la aviación no tripulada en el Cono Sur.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el salón plenario de la feria, pasada las 09:00 horas del día martes, y fue encabezada por su Director Ejecutivo, Sr. Iván Araos. Además, contó con la presencia de autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile, expositores, invitados y público en general.

En su discurso, Araos destacó la importancia de este tipo de eventos para la promoción de la industria de vehículos no tripulados, tanto en entidades privadas como gubernamentales. Asimismo, resaltó el apoyo brindado por la DGAC para el desarrollo de esta actividad y la gestión de las presentaciones aéreas realizadas durante el evento.

 

Desarrollo de la feria

La primera edición de Expodron 2025 se dividió en dos bloques. A partir de las 09:30 horas se dio inicio al ciclo de charlas técnicas, comenzando con la presentación de Erick Fernández, Inspector de Operaciones Aéreas de la DGAC, quien abordó el rol actual de la autoridad fiscalizadora y la reglamentación vigente para el mercado aéreo de drones.

También participaron destacados conferencistas internacionales, como el colombiano Robert Quiroga, asesor de la Autoridad de Aviación Civil de Colombia (CAA) y experto en RPAS para la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Quiroga expuso sobre el desarrollo de la industria del sector y los avances del nuevo mercado de movilidad aérea urbana, que actualmente se encuentra en crecimiento tanto en Occidente como en Oriente.

Uno de los expositores que más llamó la atención del público fue Hamilton Mosquera (HATU), referente del mundo dron en Latinoamérica, quien compartió su experiencia y reflexionó sobre las oportunidades comerciales que ofrecen los drones en el mercado global.

En paralelo a las conferencias, 16 expositores presentaron sus productos y servicios relacionados con el ámbito de los vehículos no tripulados. Durante la tarde, tras el cierre de las charlas técnicas, se realizaron demostraciones en vivo de distintos vehículos no tripulados, tanto aéreos como terrestres. Destacó especialmente la presentación del dron FlyingBasket FB3, que realizó un ejercicio de transporte de cargas colgantes sobre la zona de exhibición de la feria.

 

Una feria que busca consolidarse

Expodron aspira a consolidarse como una de las principales ferias del sector en Chile. Según comentó su Director Ejecutivo, la intención es que el evento se realice anualmente y continúe creciendo en número de expositores y superficie ferial.

La organización ya confirmó reservas para su edición 2026, que formará parte del calendario ferial nacional junto a FIDAE y ExpoNaval 2026.

Cabe destacar el simbolismo histórico de que la feria se haya realizado en el Club Hípico de Santiago, el mismo lugar donde, en 1910, se efectuó la primera exhibición aérea en Chile.

Con ese legado y el impulso de su exitosa primera edición, Expodron 2026 se prepara para abrir sus puertas con la mirada puesta en seguir creciendo y posicionarse como un referente regional del sector de aeronaves no tripuladas.

Imágenes: Camilo Benavides DM.

 

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish