ZeroAvia y HAV desarrollan versión de hidrógeno para dirigible Airlander 10

ZeroAvia y Hybrid Air Vehicles (HAV) anunciaron un Memorando de Entendimiento para adaptar el dirigible híbrido Airlander 10 con cuatro sistemas de propulsión hidrógeno-eléctrica ZA600 de 600 kW, buscando operaciones sin emisiones y mayor eficiencia en vuelos de larga duración.

 

ZeroAvia y Hybrid Air Vehicles (HAV) firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de desarrollar una versión de hidrógeno-eléctrica del dirigible híbrido Airlander 10. Este proyecto contempla integrar cuatro sistemas de propulsión ZeroAvia ZA600, cada uno con 600 kilovatios de potencia, al diseño original del Airlander para lograr operaciones con cero emisiones.

El Airlander 10 es un dirigible híbrido que combina sustentación aerostática, sustentación aerodinámica y empuje vectorial. Actualmente opera con cuatro motores diésel, tiene capacidad para transportar una carga útil de 10 toneladas y alcanzar distancias de hasta 4,000 millas náuticas. Además, puede permanecer en el aire hasta cinco días y alcanzar altitudes de hasta 20,000 pies.

Originalmente diseñado para el programa estadounidense de Vehículo Multiinteligencia de Larga Duración (LEMV) bajo la denominación HAV 304, el Airlander 10 realizó su primer vuelo en 2012. Fue luego modificado y redesignado, aunque todavía no ha entrado en producción comercial.

La adaptación a propulsión hidrógeno-eléctrica permitirá eliminar las emisiones durante el vuelo y reducir los requerimientos de mantenimiento gracias al espacioso fuselaje, que facilita el almacenamiento de hidrógeno y la integración de tecnologías maduras, próximas a la certificación.

El sistema ZA600 de ZeroAvia ha superado importantes hitos regulatorios y está siendo probado en aeronaves de 19 plazas, contando además con múltiples pedidos anticipados de operadores comerciales.

Tom Grundy, CEO de HAV, destacó que la colaboración refleja el compromiso de ofrecer una variante del Airlander totalmente libre de emisiones, con beneficios ambientales y de eficiencia. Por su parte, Val Miftakhov, fundador y CEO de ZeroAvia, resaltó las capacidades del Airlander para abrir nuevos mercados en viajes aéreos debido a su autonomía, eficiencia y versatilidad operativa.

El acuerdo también incluirá estudios sobre infraestructura de combustible de hidrógeno y el potencial de aplicaciones en futuros modelos de la familia Airlander, con capacidades de carga incrementadas.

Imagen: ZeroAvia.

Follow us on social networks

FollowersFollow
FollowersFollow
SubscribersSubscribe

Subscribe

spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
en_USEnglish