V Division del Ejército de Chile se despliega en “Jaukén 2025”.

Más de 2.000 efectivos de la V División de Ejército (DE) se encuentran desplegados en el corazón de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, participando en el ejercicio “Jaukén 2025”. La operación, que contempla la utilización de 180 vehículos acorazados y 150 vehículos a rueda, tiene como objetivo entrenar las capacidades tácticas y operativas de las tropas, preparándolas para enfrentar escenarios de combate en condiciones climáticas extremas. La actividad cuenta con la participación de unidades de Infantería, Artillería, Caballería Blindada, Ingenieros, Telecomunicaciones y Logística.

“Jaukén”, palabra que en lengua selk’nam significa “fuego”, se desarrolla simultáneamente en centros de instrucción ubicados tanto en territorio continental como insular de la región. Estos sectores han sido seleccionados por sus especiales y complejas condiciones geográficas y meteorológicas.

El Jefe de Estado Mayor y Comandante del Cuartel General de la V División, Coronel Luis Céspedes W., explica que las bajas temperaturas, que oscilan entre los –5 y 5 grados Celsius, junto a la presencia de nieve, lluvia y fuertes ráfagas de viento, han puesto a prueba la resistencia física y mental del personal, quien ejecuta operaciones tanto de día como de noche. En este entorno, se evalúa la cohesión de las unidades y su capacidad de adaptación, asegurando una respuesta táctica efectiva ante situaciones de presión.

Además, el uso de vehículos blindados y motorizados en condiciones de baja adherencia, visibilidad reducida y topografía accidentada, también ha permitido comprobar la eficacia de la coordinación entre unidades y su capacidad de maniobra ante imprevistos.

De acuerdo con el Comandante del Grupo de Artillería N°7 “Wood”, Teniente Coronel Rodrigo Alvarado O., “Este ejercicio ha contribuido al fortalecimiento y perfeccionamiento de las capacidades táctico-técnicas, permitiendo entrenar y certificar procedimientos orientados a la ejecución de fuegos de apoyo y protección en beneficio de las unidades de la 4ta. Brigada Acorazada ‘Chorrillos”. De esta manera, la unidad de combate se ha integrado eficazmente a la maniobra planificada por la UACE, aportando potencia de fuego y consolidándose como un factor decisivo en el desarrollo del combate”.

Por su parte, la Soldado Conscripto Anais Astudillo H., del Batallón de Infantería del Regimiento N°10 “Pudeto”, afirma que “gracias a este ejercicio ha alcanzado un alto nivel táctico. Esto me motiva a seguir esforzándome y mejorando en mi formación”, agrega.

Fuente e imágenes: Ejército de Chile.

Follow us on social networks

FollowersFollow
FollowersFollow
SubscribersSubscribe

Subscribe

spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
en_USEnglish