Japón desarrolla misiles antibuque de próxima generación con turborreactor XKJ301-1

El programa japonés de misiles antibuque de próxima generación, liderado por la Agencia de Adquisiciones, Tecnología y Logística (ATLA), avanza en el desarrollo de un misil aéreo compacto y de baja detectabilidad, equipado con el motor turborreactor XKJ301-1 y una arquitectura modular que facilita la rápida integración tecnológica.

 

El programa japonés destinado a desplegar misiles antibuque de próxima generación está tomando forma con el objetivo de proporcionar mayor alcance y capacidad de supervivencia para la defensa de las islas japonesas. La Agencia de Adquisiciones, Tecnología y Logística de Japón (ATLA) lidera esta iniciativa que incorpora sistemas avanzados de propulsión, guía y enlace de datos dentro de un diseño aéreo compacto y poco detectable.

El misil contará con un diseño modular con bahías internas para integrar diferentes cargas útiles y sistemas de control según la misión, dentro de una estrategia de «arquitectura abierta» que facilita la rápida incorporación de nuevas tecnologías. Para el año fiscal 2025 se prevé el desarrollo del primer prototipo propulsado por un motor turborreactor XKJ301-1, que servirá para evaluar la propulsión, guía e integración del buscador.

Para el año fiscal 2027 se planea probar dos fuselajes, designados A y B, que incluirán paquetes de sensores avanzados con buscadores electroópticos e infrarrojos, además de un sistema de enlace de datos de alta velocidad para la designación en red, superficies mejoradas de control de vuelo y el uso de materiales compuestos para disminuir la firma radar.

Este programa continúa con la modernización de los misiles Tipo 12 y la investigación en misiles de largo alcance del país. Aunque detalles exactos de alcance no han sido revelados, el tamaño mayor del fuselaje y la propulsión por turboreactor indican un salto tecnológico importante sobre los sistemas actuales.

Las autoridades japonesas buscan con este proyecto incrementar la capacidad para atacar blancos navales desde largas distancias con sistemas más furtivos y difíciles de neutralizar, en respuesta al creciente desafío regional en la defensa marítima.

Imagen: ATLA.

Follow us on social networks

FollowersFollow
FollowersFollow
SubscribersSubscribe

Subscribe

spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
en_USEnglish