Azerbaiyán reveló cinco nuevos aviones de combate JF-17 Thunder durante la celebración del Día de la Victoria, consolidando su posición como cuarto operador global de este caza desarrollado conjuntamente por China y Pakistán. La flota incluye modelos monoplaza y un biplaza que ya se integran operativamente en la Fuerza Aérea de Azerbaiyán.
Durante el desfile del Día de la Victoria, Azerbaiyán exhibió cinco aviones JF-17 Thunder recién adquiridos, confirmando así su posición como el cuarto operador mundial de este caza ligero desarrollado en colaboración entre China y Pakistán. La formación mostrada comprendió cuatro aviones monoplaza y un biplaza, con el coronel Novruz Tahirov como piloto de asiento trasero en el biplaza líder, lo que evidencia la integración operativa avanzada de la aeronave en la Fuerza Aérea de Azerbaiyán.
Estos aviones forman parte de un contrato de 4.600 millones de dólares para la adquisición de 40 unidades, anunciado por el presidente Ilham Aliyev en septiembre de 2024. Las entregas comenzaron en octubre de 2025, iniciándose con un lote que llegó a la base aérea de Nasosnaya en Sumqayit luego de un ejercicio bilateral con la Fuerza Aérea de Pakistán.
La incorporación del JF-17 representa una mejora estratégica para Azerbaiyán, que busca reducir la dependencia de plataformas occidentales y rusas más antiguas, además de potenciar operaciones en red y ataques con precisión. Fuentes señalan que la flota de JF-17 mejorará también la coordinación con Turquía, aliado estrecho, y fortalecerá la cooperación en defensa con Pakistán.
Junto con el JF-17, en el desfile se mostraron aviones F-16 turcos y Su-25 azerbaiyanos, destacando el enfoque creciente en operaciones conjuntas e interoperabilidad entre múltiples sistemas aéreos.
El JF-17 Thunder, concebido a finales de los 90, mide 14 metros de longitud, tiene una envergadura de 9 metros y un peso vacío de 7.900 kilogramos. Está propulsado por un motor Klimov RD-93 que le permite volar hasta 1.880 millas náuticas con velocidad máxima de Mach 1.6 y operar a altitudes de hasta 16.900 metros.
Equipa armamento variado que incluye cañón de 23 mm, misiles multidominio, bombas guiadas y contramedidas electrónicas. La plataforma ha recibido múltiples mejoras continuas desde su origen, consolidándola como una opción asequible y efectiva para fuerzas aéreas emergentes y en desarrollo.
Imagen: Presidencia de Azerbaiyán.





