Lockheed Martin y su división Skunk Works en asociación con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, completó el primer vuelo del programa U-2 Dragon Lady’s Avionics Tech Refresh (ATR).
El exitoso primer vuelo probó las nuevas capacidades avanzadas a bordo del U-2 como parte del contrato ATR, que incluye:
Una suite de aviónica actualizada (comunicaciones, navegación, pantalla, etc.) que moderniza los sistemas a bordo del U-2 para aceptar y utilizar fácilmente la nueva tecnología.
Una nueva computadora de misión diseñada según el estándar de sistemas de misión abierta (OMS) de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que permite que el U-2 se integre con sistemas en los dominios aéreo, espacial, marítimo, terrestre y cibernético en niveles de seguridad dispares.
Las nuevas y modernas pantallas de cabina facilitan las tareas del piloto, al tiempo que mejoran la presentación de los datos que recopila la aeronave para permitir decisiones más rápidas y mejor informadas.
Durante esta misión, la aeronave realizó con éxito un vuelo de verificación funcional a baja altitud para integrar nueva aviónica, cableado y software.
«El exitoso primer vuelo del U-2 Avionics Tech Refresh es un momento significativo en nuestro viaje hacia nuevas capacidades de campo rápida y asequibles«, dijo Sean Thatcher, gerente del programa U-2 Avionics Tech Refresh en Lockheed Martin Skunk Works. «Aprovechando la arquitectura abierta de la plataforma, estamos acelerando estas capacidades necesarias para el futuro espacio de batalla de Operaciones Conjuntas de Todos los Dominios«.
El primer vuelo del ATR marca un hito en los esfuerzos de modernización del U-2 y su camino para ser la primera flota totalmente compatible con OMS. Las pruebas adicionales solidificarán una línea de base de software madura antes de que se introduzcan los sistemas de misión para garantizar tanto la funcionalidad como la interoperabilidad para satisfacer las necesidades operativas.
El contrato U-2 ATR fue otorgado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 2020 y valorado en $ 50 millones.
Fuente e imagen: Lockheed Martin.