Dron Cisterna MQ-25 “Stingray” realiza pruebas en tierra en la Estación Naval de Norfolk

Boeing y la Marina de los Estados Unidos realizaron pruebas en tierra del dron cisterna MQ-25 Stingray en la Estación Naval Norfolk Chambers Field en Virginia, Estados Unidos.

Después de completar varias pruebas de reabastecimiento de combustible este año, que incluyen un caza F-35C Lightning II y un avión de comando y control E-2D Hawkeye, el activo de prueba MQ-25 T1 desarrollado por Boeing pasará a la evaluación de su capacidad de manejo en la cubierta de los portaaviones.

Las pruebas realizadas para ver el comportamiento del dron, se realizaron dentro de la Estación Naval de Norfolk, en el campo Chambers, en donde, en una pista, se simulo una cubierta de portaaviones en donde el MQ-25 debía realizar movimientos programados para la prueba.

El Stingray es el futuro de la aviación naval. Es el primer vehículo aéreo no tripulado (UAV) basado en portaaviones”, dijo el contraalmirante John Meier, comandante de la Fuerza Aérea Naval del Atlántico. “Las pruebas en tierra son otro paso hacia la combinación de plataformas de aeronaves tripuladas y no tripuladas. La integración de plataformas como el MQ-25 en el ala de aire aumentará su letalidad y alcance”.

Una prueba real en alta mar, a bordo de un portaaviones de la Marina de los Estados Unidos, está programada para el próximo mes de diciembre.

El dron reemplazará a los cazas F/A-18 que actualmente están asignados a este rol, con un 20% a 30% de su tiempo de vuelo dedicado actualmente a misiones de reabastecimiento de combustible. El MQ-25 permitirá a la Marina de los Estados Unidos, preservar la vida útil de los Super Hornets.

Imagen: US Navy.

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish