En una ceremonia de recepción para la prensa acreditada para FIDAE 2022, la cual estuvo encabezada por el Coronel de Aviación (A) y Director Ejecutivo de FIDAE Francisco Ramírez Goñi, junto a él, estaba el General de Aviación y Presidente de FIDAE 2022 Jean Pierre Desgroux Ycaza y el Comandante de Grupo y Gerente de Prensa Reinaldo Neuling Bárcena, se entrego información y las principales atracciones de FIDAE 2022
Durante su discurso, el Coronel Ramírez hiso un recordatorio de la trayectoria de FIDAE, la cual cumple 42 años de existencia. Este evento nacional e internacional, organizado por la Fuerza Aérea de Chile y apoyado por el Estado, se crea en 1980 con el nombre de Feria Internacional del Aire (FIDA), para conmemorar los 50 años de la Institución, como también para crear una mayor conciencia aeroespacial, además de acercar la ciudadanía a la Institución. En el año 1990 dado la gran importancia del espacio en las materias aeronáuticas, FIDA pasó a ser FIDAE “Feria Internacional del Aire y del Espacio”.
Haciendo énfasis en el tema espacial, es que durante FIDAE 2022, el Espacio será el protagonista con la I° versión de FIDAE Space Summit, entre el 6 y 8 de abril, el cual representará un punto de encuentro para la comunidad espacial nacional e internacional. Además, donde se presentará la implementación del nuevo Sistema Nacional Satelital, y de abordarán nueve conferencias y actividades de manera simultánea con temáticas como; LAS (Latin America Remote Sensing) – Geoinformación (hibrida/virtua) Operaciones Espaciales y Monitoreo de Objetos en el Espacio (hibridas/virtuales), Comunicaciones por Satélite (Hibrido TBC/Virtual), Politica Espacial y Aspectos Legales (Hibrido TBC/Virtual), Astronomia y Espacio (Virtual), Salud y Espacio (hibrido/virtual), Lanzadores y Cohetes (Virtual), Programa Educacional Espacial (Virtual), Desarrollo de Tecnologia Espacial (Virtual)
Junto con lo anterior esta vigésima segunda edición, también contará con empresas participantes que compartirán aspectos relativos al desarrollo sustentable que incluyen en sus procesos internos, tales como eficiencia energética, control de las emisiones contaminantes, manejo responsable de recursos naturales, generación y manejo de residuos, diseño eficiente de aeronaves combustibles alternativos y energías renovables, entre otras acciones.
Además, la Feria Internacional del Aire y del Espacio es un gran impulsor de la industria aeronáutica nacional, de la actividad comercial, emprendedores y PYMES (Pequenas y Medianas Empresas), asignándoles el Pabellón Chile, con el objetivo de que puedan desarrollar y potenciar sus oportunidades de negocios y ofrecer su portafolio de producto y servicios a empress y delegaciones provenientes de diversas partes del mundo.
También, se realizan conferencias especializadas, convirtiéndose en un polo de conocimiento y debate de aquellos temas de interés sectoriales, dando con ello la característica a FIDAE de ser una muestra integral.
En tanto, el fin de semana (sábado 09 y domingo 10 de abril) se realiza el Show Aéreo, destinado para que toda la familia pueda disfrutar de una exhibición de nivel internacional, el cual contará con la participación del Grupo de Presentaciones de la Fuerza Aérea de Chile, además de las acrobacias de la aeronave de combate multirol de última tecnología, el F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, y las acrobacias de la Escuadrilla Da Fumaca, de la Fuerza Aérea Brasileña, entro otras.
Mientras que, en tierra se desarrollará la Feria Tecnológica, que genera una instancia de acercar a la ciudadanía a la Fuerza Aérea y conocer tanto su labor profesional como los últimos adelantos tecnológicos que dispone, además de que el público asistente tenga la posibilidad de visitar las aeronaves que estarán en la exhibición estática.
Así, a través de sus seis días de ejecución, FIDAE contribuye al desarrollo a través de diferentes ámbitos entre los que se cuenta la generación de una serie de empleos temporales, lo que permite dar ocupación y reactivar las áreas de hotelería, turismo, transporte, empresas de servicios y alimentación, entre otras, la que va en beneficio de los habitantes del país.