Al igual que la visa ESTA (Waiver) de los Estados Unidos, la comunidad europea, establecerá el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) para monitorear a los visitantes, controlar la inmigración ilegal y proteger la Unión Europea de posibles ataques.
Esta autorización de viajes ETIAS será necesaria para entrar en los 26 países miembros del Espacio Schengen a partir de finales de 2022.
“A fines de 2022 todos los visitantes extranjeros exentos de visa tendrán la obligación de tramitar la autorización ETIAS. La introducción del permiso ETIAS no modificará el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a Europa”, indica ETIAS en su página web.
El permiso ETIAS exige pocos requisitos para los viajeros que deseen ingresar a Europa por un periodo menor a tres meses. El procedimiento es completamente online y consiste en llenar un formulario con información personal y detalles del viaje.
Para obtener una exención de visa ETIAS para Europa, todos los ciudadanos chilenos deberán tener lo siguiente:
- Un pasaporte chileno válido
- Una tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa de solicitud de ETIAS
- Una dirección de correo electrónico operativa
Estos son los requisitos principales para tramitar una exención de visa ETIAS. Si no proporciona alguno de estos documentos, se rechazará la solicitud.
El pasaporte del solicitante deberá ser válido por un mínimo de 3 meses a partir del día de llegada. Actualmente, los ciudadanos de Chile no necesitan solicitar una visa para viajar a Europa para estadías de hasta 90 días. Sin embargo, a fines de 2022, los chilenos que viajen a Europa desde Chile deberán tener una exención de visa ETIAS, la cual es válida por 3 años consecutivos.
La solicitud ETIAS tiene una tarifa que debe pagarse por adelantado. Esta cantidad se aporta a través de un sistema de pago seguro con una tarjeta de crédito o débito válida. La exención de visa ETIAS se envía directamente a la dirección de correo electrónico del viajero.
La información presentada para solicitar la visa ETIAS será cotejada con bases de seguridad como la Interpol y otras bases de datos. Es posible que si haya estado involucrado en una actividad criminal importante su solicitud sea rechazada.
Lista de países a quienes se le solicitará la visa ETIAS: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunéi, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Georgia, Granada, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Japón, Kiribati, Macao, Macedonia, Malasia, Mauricio, México, Micronesia, Moldova, Montenegro, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente, Samoa, Serbia, Seychelles, Singapur, Taiwán, Timor Leste, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu y Venezuela.
Para mayor información se puede visitar el sitio web de ETIAS.