La Federación Aérea de Chile celebro sus 75 Años en el aeródromo Panguilemo de la Ciudad de Talca, el cual estuvo organizado, por los dueños de casa, el Club Aéreo de Talca, quienes, se destacaron con una perfecta puesta en escena de una carpa en donde se realizó la ceremonia principal, junto con unas deliciosas muestras gastronómicas y una pequeña feria costumbrista con artesanos de la zona de Talca.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente de la Federación Aérea don Sr. Mauricio Malbec Lepele y el director de la DGAC, el General de Brigada Aérea (A), Raúl Jorquera Conrads y el ex director de la DGAC General de Aviación en retiro, don Víctor Villalobos Collao, junto a ellos, participaron alrededor de 280 personas, entre pilotos y familiares de las representaciones de los distintos clubes aéreos, quienes llegaron por tierra o en una de las 80 aeronaves registradas en el evento.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los pilotos formados durante el 2020 y el 2019, así como también a los pilotos que han tenido una actividad aérea ininterrumpida de 10, 20, 30, 40, 50, 60 y 65 años.
No podía estar ausente las exhibiciones áreas, primero un salto en paracaídas, luego acrobacias del planeador Pilatus B4-PC11AF, CC-K14W, para finalizar con una espectacular presentación a cargo del Sonex SubSonex JSX-2, CC-JET, del Vans RV-8, CC-PXG y del Pitts S-2A Special, CC-PVW, quienes primero realizaron unas pasadas en formación, para luego realizar pasadas individuales sobre la pista 03-21.
Finalizada la ceremonia los asistentes pudieron degustar comida típica de la zona y compartir entre todos una hermosa tarde de verano rodeado de aviones.
La Federación de Clubes Aéreos de Chile fue fundada el 16 de octubre de 1946 y en 1948 tomó su denominación actual de Federación Aérea de Chile, cumpliendo desde entonces un papel preponderante en el fomento y desarrollo de la aviación civil chilena.
Entre los objetivos de la FEDACH destacamos, el fomento, dirección y coordinación de la aviación civil general sin fines de lucro y deportiva y la canalización de las vocaciones aéreas, para proporcionar a la nación las reservas necesarias de pilotos, material de vuelo e infraestructura de uso público, así como el desarrollo de su pericia y su mantención, para satisfacer las necesidades de la nación. El desarrollo de una red nacional de pequeños aeródromos y servicios asociados, que permita a las comunidades remotas una conectividad más expedita, segura y disponible mediante las capacidades de la aviación general y el mejoramiento de la reglamentación aeronáutica con el fin de propender a una aviación general, más competitiva, eficiente, disponible y segura.
En la actualidad está compuesta por 77 clubes aéreos federados desde Arica a Punta Arenas.
Felicitamos a la FEDACH por sus 75 años, también al Club Aéreo de Talca por tan impecable organización y al Club Aéreo de San Antonio que nos permitió ser parte de su delegación.