Según el fabricante estadounidense, alrededor de dos tercios de los 130 Boeing 737 retirados de la cartera de pedidos se realizaron por razones geopolíticas, como las sanciones internacionales.  Debido a esto, solo se deben reconsideran 85 a 90 aeronaves en su lista actual de pedidos.

Boeing no identificó a los clientes cuyos pedidos fueron retirados, aunque declaró anteriormente que tenía pedidos pendientes de 34 aviones de las aerolíneas rusas Utair (UT) y Volga-Dnepr (VI), así como siete aviones de la aerolínea ucraniana SkyUp Airlines (PQ).  Así como también fueron retiradas las aeronaves encargadas por empresas de leasing, que iban a ser operadas por una aerolínea rusa.

Según Boeing, la mayoría de los pedidos retirados correspondían a aerolíneas rusas y ucranianas, y el modelo más afectado fue el Boeing 737MAX, aunque también incluyeron más de una docena de modelos de fuselaje ancho Boeing 777 y Boeing 787.

En cuanto a sus pedidos mensuales, Boeing entregó 41 aviones a clientes en marzo, lo que corresponden a 34 aviones de un solo pasillo 737 MAX, dos cargueros 767 para FedEx y un carguero 777 para China Airlines.

Las 41 entregas en marzo, son casi el doble de febrero, en las que se entregaron 22 aeronaves. Según Boeing, en lo que va del año ha entregado 95 aviones.

Sin embargo, hay que recordar que, las entregas del Boeing 787 Dreamliner están suspendidas mientras la compañía realiza inspecciones y reparaciones en los aviones que han estado en tierra durante más de un año debido a problemas de producción.