El fabricante europeo Airbus y la compañía chilena de helicópteros Ecocopter, firmaron un Memorándum de Entendimiento para iniciar la colaboración y el desarrollo de servicios de transporte aéreo urbano en varios países de América Latina, específicamente en Chile, Ecuador y Perú.
Este es un paso importante hacia la co-creación e innovación sostenible que tiene como propósito, mejorar significativamente el ecosistema de movilidad aérea urbana que opere en la región.
Con este acuerdo, las empresas aeronáuticas, explorarán y definirán escenarios de lanzamiento de operaciones conjuntas de transporte aéreo en el continente, así también sus posibles usos, y las ciudades y regiones que puedan servir como plan piloto.
Esta asociación es una ampliación de la sólida relación del fabricante francés con Ecocopter, que opera una flota compuesta principalmente por helicópteros Airbus para misiones de trabajo aéreo en diversos sectores productivos.
“Con ya 20 años de experiencia operando helicópteros y 5 años con el servicio de drones, esta alianza es un paso natural para nosotros. Buscamos ser un actor relevante en el ecosistema UAM (Urban Air Mobility) y VTOL (Vertical Take Off and Landing), y los proyectos que desarrollaremos con Airbus nos acercarán a este objetivo», enfatizó Marcelo Rajchman, CEO corporativo de Ecocopter.
Por su parte, Balkiz Sarihan, Responsable de Partnerships & Strategy Execution de UAM en Airbus señaló que; «Estamos encantados de ampliar nuestra larga relación con Ecocopter. Juntos estamos dando pasos concretos en la cocreación del ecosistema UAM y nuestra hoja de ruta de descarbonización. Esta asociación aprovecha la experiencia de Airbus en tecnologías innovadoras de vuelo vertical, y el amplio historial operativo y la cultura innovadora de Ecocopter.»