Airbus ha anunciado que podría demandar a las aerolíneas que se nieguen a cumplir sus contratos de adquisición de aeronaves debido a la crisis del coronavirus.
El presidente ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury, señalo en una entrevista que «algunas aerolíneas, que no identificó cuales, se habrían negado a atender llamadas en el punto álgido de la crisis, pero que esperaba un compromiso de parte de ella de honrar los contratos establecidos«, a demás añadió «Espero que siga siendo una excepción porque siempre tratamos de encontrar una ruta diferente a ir a la corte«
Durante la crisis aeronautica provocada por la pandemia del coranvirus, que produjo restricciones de vuelos y del libre transito de personas entre los países, muchas aerolíneas han solicitado a los fabricantes de aeronaves posponer he incluso cancelar las entregas de las aeronaves ya comprometidas al fabricante.
Fury también agrega «Si las aerolíneas, y esto está sucediendo, no tienen otra opción que incumplir completamente y no proponer, o no están dispuestos a negociar, entonces los juicios sucederán»
Analistas de la industria aeronautica señalan que tales advertencias públicas son raras y podrían ser contraproducentes. Lo que se utilizan son avisos de incumplimiento de forma interna. Esto ultimo puede socava las relaciones entre los fabricantes y las aerolíneas, de hecho, algunas ya han respondido con enojo a dichos mensajes en privado.
Dentro de lo mismo, Qatar Airways advirtió esta semana a Airbus y Boeing que difieran las entregas o se enfrenten a una posible pérdida de negocios futuros, sin decir si recibió alguna notificación formal por parte de alguno de los fabricantes.
Según lo informado, se han enviado docenas de avisos de incumplimiento a las aerolíneas, con el objetivo de evitar llegar a las demandas judiciales.
Esta es una arista diferente que se ha presentado producto de la crisis aeronautica producto del coronavirus COVID19, donde no solo las aerolíneas tienen problemas sino también los constructores de aeronaves.