Nuevo actor espacial para fortalecer la soberanía tecnológica y la competitividad europea
Airbus, Leonardo y Thales han firmado un Memorando de Entendimiento para fusionar sus actividades espaciales y dar vida a una nueva empresa líder en Europa, dedicada al diseño, la fabricación y los servicios de infraestructura espacial, excluyendo los lanzadores. El objetivo conjunto es reforzar la autonomía estratégica de Europa en el espacio, apoyando misiones clave en telecomunicaciones, navegación, observación de la Tierra, ciencia, exploración y defensa nacional.
La compañía fusionada tendrá una facturación anual estimada de 6.500 millones de euros y empleará a unas 25.000 personas sobre la base pro-forma de 2024, cohesionando más de tres años de ventas proyectadas en cartera de pedidos. Airbus aportará sus divisiones Space Systems y Space Digital, Leonardo integrará su División Espacio (incluyendo participaciones en Telespazio y Thales Alenia Space), mientras que Thales sumará sus acciones en Thales Alenia Space, Telespazio y Thales SESO. La empresa estará controlada conjuntamente, con la propiedad dividida entre Airbus (35%), Leonardo (32,5%) y Thales (32,5%).
Sinergias, innovación y desarrollo estratégico
El acuerdo prevé generar sinergias anuales de ingresos operativos de tres dígitos cinco años después de la fusión, impulsando eficiencia operativa en ingeniería, fabricación y gestión de proyectos. La empresa aprovechará la fortaleza complementaria de los tres socios, acelerando la innovación y permitiendo una oferta integrada más competitiva a nivel global y en exportaciones.
La nueva estructura fortalecerá el ecosistema espacial europeo, aportando estabilidad y nuevas oportunidades a proveedores de todos los tamaños, y facilitará el perfeccionamiento de talentos técnicos en una multinacional con gran presencia regional. Además, se prevé liderar el desarrollo de programas espaciales nacionales soberanos y militares, atendiendo las demandas estratégicas de Europa en un mercado en rápida evolución.
Próximos pasos y gobernanza multinacional
La constitución final de la nueva empresa está sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que sea operativa en 2027, tras la consulta a representantes laborales de cada matriz, conforme a las normativas locales y convenios colectivos. El control será compartido entre los accionistas y la gobernanza asegurará equilibrio entre las partes, impulsando la visión europea de autonomía y liderazgo global en el sector espacial.
La creación de este gigante espacial europeo redefine el panorama industrial continental y marca un hito hacia un ecosistema espacial resiliente, innovador y plenamente competitivo a nivel mundial.
Fuente e imagen: Airbus.





