Air France informa de su reestructuración y sus medidas a bordo de sus aviones

En un comunicado enviado a sus clientes, Anne Rigail, CEO de Air France, informa que han obtenido un préstamo del gobierno francés de 7 mil millones de euros, permitiendo a Air France mirar hacia el futuro con confianza.

A cambio de este prestamos, Air France se compromete a realizar una reestructuración de toda la empresa con el objetivo de mejorar su desempeño en términos de competitividad. A demás se compromete a implementar de forma acelerada su compromiso para una transición energética del sector del transporte aéreo lo que implica una reestructuración en cuanto al tamaño de su red doméstica desde el aeropuerto de Orly hacia las regiones francesas, teniendo en cuenta las alternativas de transporte ferroviario para viajes de menos de 2h30.  Junto con lo anterior, Air France invertirá en una  renovación de la flota, de aeronaves de última generación que reducen las emisiones de CO2 entre un 20% a 25%.

Anne Rigail, señala “Actualmente, Air France presta servicios a más de 50 destinos. Esperamos ofrecerle más de 100 destinos a mediados de junio, con aproximadamente 20 destinos en Francia, más de 40 destinos entre París y Europa, y más de 30 rutas intercontinentales. Esto representa aproximadamente el 15% de nuestro programa habitual de vuelos y esperamos aumentar rápidamente nuestra capacidad, tan pronto como las condiciones sanitarias y reglamentarias nos permitan reabrir completamente las fronteras, en un nivel inter-europeo, para comenzar y luego intercontinental.

Junto con lo anterior, Air France informa sobre la implementación de medidas sanitarias a bordo de sus aeronaves, las que ha llamado «Air France Protect»,  las cuales detallamos a continuación:

  • El uso obligatorio de una mascarilla quirúrgica tan pronto como llegue al aeropuerto, así como a bordo del avión durante todo el vuelo.
  • Todo el personal de Air France, también estará equipado con mascarillas quirúrgicas.
  • Se implementarán las medidas de distanciamiento físico en cada etapa de su viaje por el aeropuerto, visiblemente indicado por marcas en el piso y señalización especial, además de pantallas de protección de plexiglás instaladas en todos nuestros mostradores.
  • Gel antibacterial para las manos disponible en todos los puntos de contacto del aeropuerto (máquinas de autoservicio, entrega de equipaje, embarque, etc.).
  • Se controlará la temperatura corporal antes de abordar el vuelo (excepto donde las regulaciones locales lo prohíben).
  • Los procedimientos de embarque fueron reorganizados para limitar el contacto a bordo de los aviones. Por lo tanto, primero abordarán los pasajeros que se sientan en la parte trasera del avión, pasando a los que están en la parte delantera.
  • A bordo, se ha simplificado la oferta de comida para limitar el contacto. Ya no se ofrecerá un servicio de comida o bebidas en vuelos de menos de 2h30. Para vuelos más largos, se dará preferencia a los productos sellados o envueltos individualmente en su bandeja.
  • Las cabinas se limpiarán a fondo diariamente y se desinfectarán regularmente con un spray desinfectante aprobado de larga duración.
  • Nuestras cabinas están equipadas con un sistema de filtrado de aire idéntico al utilizado en los quirófanos de los hospitales (filtros HEPA). El aire en la cabina se filtra completamente y se renueva cada 3 minutos.

Finalmente, Anne Rigail, agrega “Estoy consciente de que estas medidas requieren que se familiarice con los nuevos hábitos de viaje. Sin embargo, la aplicación colectiva de estas reglas significa que podemos proteger la salud de todos y garantizar que podamos reabrir gradualmente el cielo.

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish