Avianca se acoge al capitulo 11 de quiebras y cerrará sus operaciones en Perú

AVIANCA que ha volando ininterrumpidamente durante 100 años, que cuenta con una flota de 158 aviones, sirviendo 76 destinos en 27 países dentro de las Américas y Europa y que cuenta con más de 21.000 empleados, se ha convertido en la nueva victima de las restricciones de viajes producto del COVID-19.

Las operaciones regulares de pasajeros de Avianca han estado en tierra desde mediados de marzo, lo que ha reducido sus ingresos consolidados en más de un 80% y ha ejercido una presión significativa sobre su liquidez. Del total de países en los que opera Avianca, el 88% tiene restricciones totales o parciales de transporte aéreo de pasajeros, lo que ha obligado a la aerolínea a adoptar una serie de medidas extraordinarias y estructurales. Entre ellas se han incluido licencias no remuneradas para empleados, reducciones salariales temporales, reducciones de los gastos de capital no esenciales y aplazamiento de pagos de contratos de arrendamiento a largo plazo.

Producto de lo anterior, el 10 de Mayo del 2020, Avianca se ha acogido al, ya famoso Capitulo 11, de la ley de quiebra de los Estados Unidos, con lo cual Avianca podrá realizar una reorganización de sus activos y sus operaciones para hacer frente a sus acreedores y así poder continuar operando, todo esto bajo la atenta mirada del sistema judicial de los Estados Unidos.

En un comunicado Anko van der Werff, CEO del Holding de Avianca señala, «Creemos que la reorganización bajo el Capítulo 11 es el mejor camino a seguir para proteger los servicios esenciales de viaje y transporte aéreo que proporcionamos en Colombia y en otros mercados en toda América Latina. Avianca ha operado por más de 100 años, convirtiéndose en la segunda aerolínea en el mundo en lograr este hito. Estamos seguros de que por medio de este proceso podemos continuar ejecutando nuestro plan “Avianca 2021”, optimizar nuestra estructura de capital y nuestra flota de aeronaves y – con apoyo gubernamental – emerger como una mejor y más eficiente aerolínea que operará por muchos años más».

El plan «Avianca 2021» fue un proyecto lanzado el 2019 a tres años plazo, donde mediante esta estrategia, la Compañía rediseñó su red con 130 rutas a 76 destinos en 27 países, sumándose al lanzamiento de un nuevo modelo de tarifas «Vuela a Tu Medida» en los mercados nacionales de Ecuador y Colombia, incluidos los vuelos hacia y desde Europa. Estas iniciativas, junto con los programas centrados en el cliente, dieron lugar a una mejora de los indicadores operativos, con una tasa de cumplimiento de itinerarios del 98,7% y un aumento de 6 puntos en la satisfacción del cliente.

Este plan «Avianca 2021», han igual que otros proyectos de la compañía se vio obstruido por la reducción mundial del 80% del trafico aéreo y cierre de fronteras producto del COVID-19 lo que le ha producido una perdida significativa de su liquidez.

Ahora bien, dentro de la restructuración que Avianca realizará acogiéndose al Capitulo 11, iniciará una reducción de sus operaciones en Perú en conformidad con las leyes locales. Esta decisión respalda los esfuerzos de ajuste de tamaño y permitirá a Avianca enfocarse en sus mercados principales al salir de su reorganización supervisada por los tribunales.

Cabe mencionar que Avianca, el 2003, ya se había acogido al capitulo 11 de quiebras, y realizó una restructuración tal de sus operaciones y costos que permitió no solo salir de su condición financiera deficiente, sino que permitió su rápida expansión hacia América Latina.  Por lo tanto, para Avianca, este tema no es nuevo, hemos de esperar que en esta ocasión también le resulte, aunque las condiciones de la industria son extremada diferentes al 2003.

Síguenos en redes sociales

SeguidoresSeguir
SeguidoresSeguir
SuscriptoresSuscribirte

Suscríbete

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
es_ESSpanish